EL TAILLÓN DESDE BUJARUELO
Uno de los tresmiles pirenaicos técnicamente más asequibles… Pero, ¿Te animas a subir desde este precioso valle Oscense?
INTRODUCCIÓN
Técnicamente sencilla pero dura ascensión al Taillón, con 3144mts de altitud.
Partiendo desde tierras Españolas en el refugio de Bujaruelo, situado en el bonito valle de Bujaruelo, ascenderemos primero hasta el collado del Puerto de Bujaruelo, que hace de frontera con Francia.
Desde allí y con menos desnivel que hasta ahora, llegamos al refugio francés de Serradets, situado en un espectacular entorno por debajo de la descomunal Brecha de Rolando y cerca del grandioso circo de Gavarnie.
Desde este lugar, ascendemos nuevamente con mucha pendiente por el sendero sobre la morrena del glaciar hasta el tajo imponente de la Brecha de Rolando. (Depende de la época, lo haremos por nieve, por lo que es conveniente estar informado de su estado por si hay que llevar material adecuado).
Una vez cruzada la Brecha, nos dirigimos por el cordal en larga ascensión hasta el Taillón, pasando por la singular formación del «Dedo» y la Falsa Brecha.
La vuelta será por el mismo lugar por el que hemos subido.
Hay que estar bien preparado físicamente para abordar esta ascensión, pero por su dificultad técnica no es de los picos que requieran tener destreza en escalada.
Podemos coger agua en el refugio de Serradets.
- Importante leer este articulo sobre como hidratarse correctamente y mucho más.
- El itinerario:
Refugio de Bujaruelo – Puerto de Bujaruelo – Refugio Serradets – Brecha de Rolando – El Dedo – Taillón.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Comenzamos a caminar desde el refugio de Bujaruelo por el GR11, que cruza el bonito puente románico sobre el río Ara.
Nada más cruzarlo, nos encontramos con una bifurcación de senderos señalizados con poste y paletas de dirección.
Dejamos el GR11 y seguimos las indicaciones hacia el Puerto de Bujaruelo.
Una constante y larga subida, atraviesa esta zona de bosque; obteniendo muy buenas vistas hacia el valle de Bujaruelo primero y luego también hacia el de Otal en la misma dirección.
Aprovechamos un tramo de descanso para afrontar la última subida hasta el Puerto de Bujaruelo.

Un larga camino recorrido ya y vemos el Puerto a lo lejos, todavía queda una buena ascensión hasta el.
Subimos con fuerza el último tramo hasta el Puerto de Bujaruelo.
Desde el Puerto y a medida que avanzamos, vemos unirse más senderistas-montañeros franceses que vienen por la pista desde un aparcamiento cercano en el Col de Tentes.
El camino claro y primero sin fuerte desnivel, se sitúa bajo del glaciar del Taillón para subir junto al torrente de su deshielo, cruzandolo en un punto.
Superado este torrente, aparece lo que queda del glaciar del Taillón.
Cruzamos el collado de Serradets y llegamos al refugio de mismo nombre.
Desde el refugio, afrontamos otro de los sectores con más desnivel, en nuestra ocasión evitando la escasa nieve que queda del glaciar, pero dependiendo de la época, es muy posible encontrarnos con la necesidad de utilizar los crampones y piolet (informarse previamente).

Subiendo por el glaciar, echamos la vista atrás para sorprendernos con la majestuosa cumbre de Serradets
Otro objetivo cumplido, La Bracha de Rolando. Las vistas cautivan al momento.
Atravesamos la Brecha y continuamos por el sendero que por la derecha, continua el ascenso pegado a las paredes, en busca de la Falsa Brecha y el Dedo para subir posteriormente al cordal que nos enfilará directamente al último tramo de ascensión del Taillón.
Antes de llegar a la cima, tenemos la alternativa de lograr la cumbre subiendo por la sencilla cresta o por el sendero clásico.
Finalmente logramos llegar a la cumbre, lugar concurrido en épocas estivales, pero las vistas son de infarto.

Desde la cumbre, obtenemos 360º de disfrute visual hacia el Circo de Gavarnie, el Casco, Pico de la Espada, Cilindro y Monte Perdido entre otros.
Descenderemos por el mismo lugar por el que ascendimos.
DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 27-8-2016
- Tipo de ruta: Ruta lineal con ascensión
- Nivel de dificultad: Alto
- Longitud: 22km
- Desnivel acumulado de subida: 1900mts
- Desnivel acumulado de bajada: 1900mts
- Tiempo en movimiento: 8h
- Tiempo Total: 10h45′
- POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ascensión el el pirineo de Huesca, que encontramos en el aparcamiento del refugio de Bujaruelo.
ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
ANÉCDOTAS Y MOMENTOS DEL DÍA
- Texto de: Jose Guillem (Jose Perdido)
Hay procesiones que van por dentro. Muchas recorren en Semana Santa las calles profundas de algunas Españas. En agosto otras suben a la Brecha de Rolando desde el Puerto de Bujaruelo, por la accesibilidad que a él tienen los franceses.
Evitan 900m de ascenso, pero pierden el hermoso trayecto desde el Refugio de Bujaruelo, por el gran valle aparentemente cerrado al este por el Otal y la Sierra Tendeñera, que con sus colores de óleo hipnotizan magnéticamente siempre mi mirada y que no cesan de llamarme.
El peregrinar es particularmente intenso desde el caótico Refugio de Serradets en obras, pero no resta grandiosidad al espectáculo que brinda el Circo de Gavarnie y tresmiles por doquier.
Durante el tramo que asciende desde Serradets María José nos contagia su querencia al Vingemale que emerge, paso a paso, imponente a nuestras espaldas. ¿Cómo resistirse a su ascensión atravesando su menguado, según comentan quienes lo conocen de tiempo, glaciar y un emocionante descenso encordados?. Esbozamos, claro, una próxima expedición. Cosas del «ansia», ya se sabe.
No es menos impactante la panorámica al atravesar el enorme marco rocoso de la Brecha, que asemeja una colosal proa afilada según de qué ángulo se mire.
Con el Circo de Cotatuero a nuestros pies, Monte Perdido, el Añisclo y el Cilindro a Levante, y admirando con sobrada envidia a quienes ascienden al Casco por el Paso de los Sarrios, nos dirigimos a poniente para bordear el Dedo y ascender, finalmente, al abarrotado Taillón. Tal concurrencia no invita a demorarse mucho, pero sucumbimos encantados a unos 360º de éxtasis. Un carrusel de tresmiles y valles hasta donde alcanza la vista.
Con algún percance sin consecuencias deshicimos el camino andado cargados de emociones. Algo más de 22km y casi 4000m de desnivel total plenos que es preciso vivir al menos en una ocasión para quienes aman la montaña. Una ruta soberbia, y es que Pirineos nunca defraudan. Nunca dejan indiferente.
Apuntada queda para el próximo verano
Saludos!
Lo disfrutaréis seguro Jesús!!! Suerte con la meteorología cuando vayáis.
Un abrazo
Hola Jose.
Como bien dices, técnicamente sencillo, pero como todo tres mil, hay que ganárselo, ya que su cima, por kilómetros y desnivel positivo, no está al alcance de cualquier persona.
El recorrido, es precioso, ya desde el inicio, San Nicolás de Bujaruelo, ya merece por si, una visita, y si encima le añades el Puerto e Bujaruelo, y lugares tan míticos como el Cirque de Gavarnie, la Breche de Roland, y el Dedo, queda un recorrido de diez.
Nosotros lo hicimos el verano pasado, pero no pudimos disfrutar de esas fantásticas y amplias vistas desde la cima, desde la brecha a la cima, se nos metieron la nubes, otra vez sera.
Un saludo.
Totalmente deacuerdo Eduardo, la alta montaña es otro mundo y los tresmiles hay que ganárselos por «fáciles» que sean. La belleza del recorrido te va enganchando por momentos y en cierto modo te ayuda a superar las metas que te vas proponiendo.
Lástima del día que tuvisteis, pero como ya sabemos, la montaña estará ahí para cuando volvamos a intentarlo.
Saludos
¡Hola Álex! Clásica del Pirineo, preciosa y dura como la que más. Como dices en el post, cualquier tres mil, por fácil que parezca, hay que ganárselo.En alta montaña no hay nada fácil. Precioso vídeo.
Un abrazo.
Desde luego que si Emilio, dura y bella a partes iguales. Este rincón del Pirineo se me había resistido ya en dos ocasiones anteriores por el mal tiempo, ha tenido que ser la tercera para lograrlo. Me alegro que te haya gustado el vídeo, con esos paisajes es más fácil que quede bien.
Un abrazo
Gràcies per la información
Està ruta la ize de joven, ahora de juvilado vuelvo sobre mis pasos de joven
Este jueves que viene dormiré en en Bujaruelo, i el jueves si el tiempo lo permite subire al Taillon
Un abrazo
Una gran Ruta Marcel, ahora a volver a disfrutarla.
Saludos
Hola,
Las 11h son el total de subida y bajada, correcto?
Saludos!
Así es Beatriz.
Un saludo