ARES DEL MAESTRAT. BARRANCO DE LES LLOMES Y DEL PINELLO

Tomando altura, y sobrepasando los murallones del barranco de Les Llomes, El Penyagolosa nos muestra su cara Norte
Por entornos de roca, bosques de carrascas y sendas de vértigo
INTRODUCCIÓN
Preciosa excursión en el Alto Maestrazgo de Castellón, concretamente en el término municipal de Ares del Maestrat.
Se trata de una interesante excursión para disfrutar de una buena muestra de la arquitectura de la piedra en seco y de los parajes típicos del Maestrazgo, donde abundan auténticos bosques mediterráneos de carrascas y una orografía agreste de barrancos profundos, donde resaltan los perfiles y paredes de rocas con habituales fajas que las recorren de un extremo a otro.
Desde un punto cercano a la población de Ares del Maestrat, al que accedemos por pista forestal (ver acercamiento al punto de inicio), comenzaremos esta magnífica excursión con un toque aventurero.
La excursión la centraremos en el entorno del barranc de les Llomes y en el del Pinello, recorriendo el primero por su parte alta mientras disfrutamos de una fantástica perspectiva, observando también el tramo de faja por la que conectaremos con el barranc del Pinello.
Junto a algún tramo de bajada sin sendero visible, esta faja (inferior) corresponden a los tramos más aventureros del recorrido, que a pesar de no ser complicada, no hay que descuidarse. No obstante, no es recomendable para personas que se inician en el senderismo o los que padecen de vértigo.
Muy recomendable el uso del GPS
Hemos encontrado dos fuente en el recorrido, aunque las dos sin agua.
Hemos realizado esta ruta, basándonos en un track de nuestro amigo Anda con Tio Canya.
- El itinerario:
Pista forestal en la Rambleta de la Vall – Barranc de les Llomes – Barranc del Pinello – Fuente del Pinello – La Fontanella – Mas de Vilaroche – Mas del Gancho – Fuente – Pista forestal en la Rambleta de la Vall
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Después de ubicar nuestro vehículo en la confluencia de dos pistas forestales (ver acercamiento al punto de inicio), comenzamos a caminar por el ramal de la izquierda.
En 1km aproximadamente, tomamos un desvío a la derecha, cruzando la Rambleta de la Vall y adentrándonos más tarde en el barranco del Pinello, siguiéndolo junto a su curso, incluso a veces por su mismo lecho.
Dejamos el barranco del Pinello y nos unimos al de Les Llomes, pero nos separaremos pronto de el, tomando altura por la izquierda, antes de llegar a una portilla.
Durante la subida pasamos una rudimentaria portilla, y seguimos atentos para visualizar algunas fitas que nos servirán de ayuda para ubicarnos en la parte alta del barranco de Les Llomes.
Recorriendo su perfil a cierta distancia, nos desviaremos momentáneamente y en ligera bajada, hasta colocarnos en un interesante mirador natural, desde el que podremos contemplar la grandeza del barranco y su entorno. Además, observaremos con atención, el tramo de faja por la que caminaremos más tarde cuando recorramos el barranco por el lado contrario.

Retrocediendo de bajada junto al perfil del barranco, en busca del mirador natural. Observamos con la línea roja, la faja por la que caminaremos más tarde.
Retomamos el sendero y nos acercamos a las inmediaciones del Mas de Nollé, aunque giraremos a la derecha antes de llegar a el, aprovechando un paso entre el muro de piedras.

No llegamos al Mas de Nollé, aunque si queremos, podemos continuar hasta el y seguir luego a la derecha el muro de piedra seca. Llegaremos al mismo punto.
Cruzando en diagonal esta gran extensión, nos topamos con el muro de piedras que rebasamos sin problemas.
Continuamos la línea del muro, visualizando el Mas de Les Llomes que se ubica al otro lado del barranco. Justo por debajo del Mas pasaremos.
Atentos para desviarnos a la derecha en un paraje sombrío; lo hacemos por sendero hasta cruzar el barranco de Les Llomes y subir luego en dirección al Mas, aunque en nuestro caso, tampoco llegamos a el.
Justo delante de una torre de eléctrica, comenzamos el ligero descenso por la derecha de la torre para buscar la faja. Algunas fitas nos marcan el camino.
Fantástico tramo por la estrecha faja de abajo, que aunque no es complicada, puede llegar a producir vértigo a l@s que lo padecen. No hay que subestimarla en ningún momento, disfrutémosla, pero siempre atentos.
Acercándonos al barranco del Pinello, toca subir con decisión entre roquedos, cruzando un muro de piedras más arriba, para acercarnos al perfil rocoso de la muela.
Finalmente descendemos al barranco del Pinello, aquí más amable para cruzarlo.
Lo hacemos y subimos hasta la fuente del Pinello.
El sendero asciende, primero en dirección del curso del barranco, pero pronto giramos a la derecha y subimos diagonalmente hacia un muro de piedras.
Trataremos de rebasar esta zona de muros y por donde mejor consideremos, situarnos en la parte alta del barranco, donde nos encontramos con algunos chozos construidos en piedra seca.
Recorremos esta zona más desprotegida y alta del recorrido, con numerosos muros de piedra en seco, sin sendero claro.
Descendemos para cruzar una vaguada jalonada de bancales, dejando a nuestra izquierda el Mas de Ferrando y dirigirnos al Mas de Vilaroche, tramo en el que nos hemos encontrado con vacas.
Antes de llegar al Mas de Vilaroche, nos hemos unido a una pista, pero nada más pasar la masía, la dejamos para aprovechar algún senderillo que salva un tramo de pista hasta el Mas del Gancho, donde volvemos a coger otro senderillo que cruza una zona de grandes bancales.
Perdemos el sendero y bajando algún que otro bancal, nos topamos con la pista que hemos ido evitando.
Seguimos por esta pista, que traza una larga lazada, en la que nos hemos desviado a la derecha, ignorando el desvío (izquierda) que se dirige a la masía de las Pallizas.
Si continuamos por la pista sin dejarla, llegaremos al final de nuestro recorrido, no obstante y en nuestro caso, hemos acortado otra larga lazada de la pista (trazado del track que ofrecemos), pasando por una fuente-abrevadero (seca en el momento de pasar nosotros), pero este tramo de acorte pasa por descender sin sendero hasta la fuente y luego hasta la pista, que continuaremos ya hasta el final de nuestro recorrido.
DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 15-1-2022
- Tipo de ruta: Ruta circular
- Nivel de dificultad: Moderado-Alto
- Longitud: 11km
- Desnivel acumulado de subida: 410mts
- Desnivel acumulado de bajada: 410mts
- Tiempo en movimiento: 4h
- Tiempo Total: 4h45′
- POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO
ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta excursionista en Ares del Maestrat, que encontramos en un punto concreto de una pista forestal.
Con este track, podéis ver y descargaros el acercamiento en coche, con un trazado por pista forestal de tierra desde la carretera (entre el Km 47 y 48 de la CV-15) hasta el punto donde dejaremos aparcado nuestro vehículo.
Comentarios recientes