3ª TRAVESÍA EN LA SIERRA DE GÚDAR. 2ª ETAPA: GÚDAR – ALCALÁ DE LA SELVA
Cambiamos el predominio de entornos agrestes y cerrados con llamativos cursos fluviales, por amplias vistas de verdes valles y alomados cerros
INTRODUCCIÓN
En esta 2ª y última etapa de la travesía que os proponemos en la sierra de Gúdar (Teruel), partiremos desde donde acabamos el día anterior, desde la población de Gúdar.
Desde allí, vamos a seguir fielmente el PR-TE33 en dirección al Cerro de los Siete Lugares (1645mts), dejándolo allí para recorrer campo a través un sector hasta subir a la Muela (1664mts), aunque este sector se puede hacer siguiendo el mismo PR trazado por pista.
Bajamos de la Muela y conectamos nuevamente con el PR-TE33 que atraviesa por pista los parajes de pinos de Las Molatillas.
Volvemos a dejar este sendero homologado para ir a buscar el PR-TE8 por caminos sin señalizar, sirviendo este para conducirnos por embriagador valle del barranco del Saladar y entrando a Alcalá de la Selva por el sorprendente barranco de la Loma.
Se trata de un recorrido más corto y totalmente diferente al del día anterior, en el que predominaban los arroyos y espacios cerrados y agrestes de los barrancos; diferentes por que en esta ocasión vamos a disfrutar enormemente de parajes abiertos hacia los valles cerealistas de esta parte de la sierra, con orografía más amable y un caminar también más sencillo.
Es una ruta sin dificultad técnica, pero recomendable el GPS en los sectores sin senda.
Hay tramos del PR-TE33 algo confusos de seguir hacia el Cerro de los Siete Lugares, en sectores queda trazado campo a través y las marcas a veces no son fáciles de ver, no obstante también existen algunas fitas y pequeños postes con las marcas blanco-amarillo que serán de mucha utilidad en estos sectores.
Deberemos llevar suficiente agua para toda la jornada.
- El itinerario:
Gúdar (PR-TE33) – Río Alfambra – Cerro de los Siete Lugares (opción dejar PR) – La Muela – Conexión PR-TE33 – Las Molatillas – Dejamos PR-TE33 – Conexión con PR-TE8 – Valle barranco del Saladar – Barranco de la Loma.
INTRODUCCIÓN Y DATOS TÉCNICOS DE LA TRAVESÍA COMPLETA
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Desde la población de Gúdar, descendemos por el mismo antiguo camino por el que ascendimos en la etapa anterior para llegar hasta aquí; se trata de una de las alternativas del PR-TE33, en dirección al Cerro de los Siete Lugares, aunque al igual que en la jornada anterior, poco antes de llegar a la carretera, debemos dejar este PR para seguir hacia la derecha por sendero que terminará por toparse con la pista asfaltada que sube a la población.
Continuamos por el asfalto unos metros para dejarlo por el camino que se dirige por la izquierda hacia la Masía de las Costeras que tenemos muy cerca. Poco antes de llegar a ella, nos encontramos nuevamente con el PR-TE33 en el otro sentido hacia el Cerro de los Siete lugares, trazado que vamos a seguir ahora.
Dejamos atrás esta masía y cruzamos la carretera; ahora continuamos por pista hasta llegar al río Alfambra, que cruzamos con la ayuda de un puente.
Pronto nos encontramos con una bifurcación de pistas y optamos por seguir por la derecha, siempre junto al río Alfambra aguas abajo.
Con clara dirección pero con momentos algo inciertos en el transcurso junto al río, llegamos a conectar con una pista, punto en el que vemos un poste con paletas del PR.
Continuamos por la izquierda siguiendo las marcas blanco-amarillas del PR que dejan la pista poco antes de llegar al Mas de la Granja.
Vamos tomando altura y se nos muestran las primeras poblaciones del entorno.
A veces sin senda, el PR se torna algo más complicado de seguir, pero unos pequeños postes con las marcas blanco-amarilla de este PR, nos facilita la dirección a distancia.
Desde allí arriba, disfrutaremos de amplias y bonitas panorámicas de esta parte de la sierra, combinando con los pueblos de esta zona cerealista.
En la cima encontramos un panel con la explicación del lugar, además de un dibujo para ubicar las distintas poblaciones que vemos desde allí arriba.
Junto al cartel de la cima, descendemos hacia el Sur (izquierda) sin sendero, dejando el PR que desciende de frente hacia el Oeste por un camino que conecta posteriormente con otra pista.
- Nota:
En este sector podemos prescindir del campo a través; igualmente podemos llegar al mismo punto, si seguimos por la pista con el PR que queda trazado por pista y da un rodeo más largo.
En nuestro descenso sin mayor problema de avance, acortaremos la pista por la que transcurre el PR y alguna más, atravesando su trazado señalizado y subiendo posteriormente en la misma dirección que llevábamos hasta ahora, para visualizar nuestro próximo objetivo opcional de altura, La Muela, que vemos sin gran opulencia frente a nosotros cubierta de pinos.

Subimos a La Muela, también sin sendero, por el trazado que utilizan en las carreras de montaña que organizan por la zona
Descendemos con la misma orientación por la ladera contraria, para conectar nuevamente con el PR-TE33 que queda trazado en el Camino de las Molatillas, con parajes poblados de pinos.
Vamos a recorrer este sendero de pequeño recorrido hasta llegar a un cruce aproximadamente a los 2’5km, momento en el que lo dejamos para seguir por la derecha y rápidamente a la izquierda, por un camino algo menos transitado (Camino de las Lagunas).
El bosque da paso al pequeño y encantador valle del barranco del Portero, uniéndose pronto con otro de más entidad por donde transcurre el barranco del Saladar; disfrutaremos enormemente de estos dulces parajes.

Por el precioso valle con el PR-TE8, pasamos cerca de la Masía del Portero, con las habituales vacas pastando, una imagen de mucho encanto
Aquí hemos conectado con el PR-TE8 que nos llevará directamente hasta Alcalá de la Selva.

Descendemos por el soberbio paraje del barranco de la Loma, con vistas a nuestro punto final en Alcalá de la Selva
DATOS DE LA RUTA
- Tipo de ruta: Ruta de etapa lineal (el circuito completo es circular)
- Nivel de dificultad: Moderado
- Longitud: 20’3km
- Desnivel acumulado de subida: 560mts
- Desnivel acumulado de bajada: 760mts
- Tiempo en movimiento: 4h45′
- Tiempo Total: 5h30′
- POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEAIS ESTO
ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
En nuestra propuesta de travesía en dos etapas, comenzamos desde Alcalá de la Selva, no obstante, os incluimos el mapa de Google Maps con la ubicación de Gúdar para que veáis su situación y podáis calcular el acercamiento en el caso de que queráis comenzar en esta población, o simplemente hacer solo esta etapa comenzando desde Gúdar.
ANÉCDOTAS Y MOMENTOS DEL DÍA
- Texto de: Jose Guillem (Jose Perdido)
La discreta lluvia proporcionó fragancia a la sierra y aseguraba una jornada exenta de calores y de tránsito amable.
Partiendo hacia el Cerro de los Siete Lugares, la ruta de hoy de espacios abiertos, contornos suaves y de andar sereno, se mostraría completamente distinta a la voluptuosidad, exuberancia, contornos agrestes y caminar cauto y atento del día anterior.
La afortunada excepción fue el árido y rocoso Barranco de la Loma por el que accedimos a Alcalá de la Selva completando así, esta breve pero intensa travesía,
Nosotros, Casiaventurilla, no tardaremos en regresar, sea para salidas de un día o una nueva travesía. Me cabe la seguridad que nuestros amigos de Annapurna acudirán a nuestra llamada con gozo.
La jornada resumida
Comentarios recientes