En busca del paraíso perdido

Cortijo del Miravete

El Cortijo del Miravete, uno de los muchos cortijos y aldeas en un entorno natural idílico que fueron expropiados y obligados a desalojar

INTRODUCCIÓN

Desde Pontón Alto (Jaén), no muy lejos de donde el río Segura ve nacer sus aguas, comienza esta fantástica excursión en la pletórica Sierra de Segura.
Bajo nuestro punto de vista, la podríamos desglosar en tres sectores diferentes.
El primero desde Pontón Alto, por un amplio calar, que aunque al principio se lleva bien, el largo tramo que caminaremos por el, puede causar cierta monotonía.
Una segunda parte, en la que dejamos el calar y descendemos hacia el abandonado cortijo de Miravete. A partir de aquí, el cambio es radical, la orografía se torna sumamente atractiva a nuestros ojos. Nos adentramos en un valle de ensueño, perdido, de cuento. En este entorno mágico se encuentran Miravete, Los Centenares, Las Huelgas, Las Espumaderas, y otros muchos cortijos de un paraíso escondido que obligaron a ser abandonados por una expropiación durante el periodo de los años 1951 a 1979.
Después de un disfrute total por este bello entorno, toca abordar la tercera y última parte del recorrido, que es la más monótona sin duda. Una larga pista forestal acabará por acercarnos hasta Pontón Alto, aunque el último tramo de pista antes de llegar, atajamos por el calar hasta llegar a nuestro vehículo aparcado en la parte alta del pueblo.
En los Centenares, encontramos una fuente.
A tener en cuenta:
1. Aunque no es un gran problema, el último tramo de bajada hasta Miravete, está perdido por la vegetación.
2. Es muy probable que en épocas de lluvias, encontremos dificultades para cruzar los arroyos.

Para esta interesante excursión, nos hemos basado en un track del compañero de Wikiloc alexandermágina

  • El itinerario:

Pontón Alto – Cortijo la Veguilla – Hoya del Poyo Serbal – Umbrías de Parra – Cortijo del Miravete – Camino de la Tinada – Cortijo Los Centenares – Barranco del Lobo – Cortijo Las Huelgas – Pinar del Risco – Cortijo Espumaderas de Abajo – Cortijo Espumaderas de Arriba – Pontón Alto

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Desde la parte alta de Pontón Alto, comenzamos a caminar por el extenso calar, primero por pista forestal, pasando junto al cortijo de la Veguilla.
inicio en Pontón Alto

Inicio en las afueras de Pontón Alto

salvar río Segura por la derecha

El recién nacido río Segura, invade un tramo de la pista, lo salvamos por la derecha

Más adelante combinamos tímidos senderillos con tramos campo a través.
El terreno es un sube y baja, pero sin tener desniveles acusados.

por el calar en Pontón Alto

Por el largo transcurso sobre el calar, seguiremos de la mejor manera que consideremos, a veces por algunos tímidos senderillos



pequeño rebaño de cabras domesticas en el calar

Pequeño rebaño de cabras domesticas en el calar

Después de un buen rato caminando por el calar, llegamos al inicio de un barranco. Un alambre a modo de valla, nos marca la bajada desde su cabecera.

Rebasamos la valla y descendemos por el sendero hasta el valle

Rebasamos la valla y descendemos por el sendero hasta el valle

Rebasamos este alambre y descendemos por un bonito sendero hasta el abandonado cortijo del Miravete.

Bajando al cortijo del Miravete

Bajando al cortijo del Miravete



El paisaje cambia radicalmente nos sumergimos en un entorno natural especialmente atractivo

El paisaje cambia radicalmente, nos sumergimos en un entorno natural especialmente atractivo


Cortijo del Miravete

Cortijo del Miravete

Nos adentramos por el paraje de Poyo de la Higuera, donde cruzamos un arroyo y subimos en busca del Camino de la Tinada que nos conduce hasta el increíble lugar donde su ubica otro de los forzosamente abandonados cortijo de Los Centenares.

Cortijo de los Centenares

Cortijo de los Centenares


Desde el cortijo de Los Centenares

Desde el cortijo de Los Centenares

Desde allí, descendemos por la vertiente contraria hasta el barranco del Lobo, cerrando un pequeño bucle circular, encontrándonos nuevamente con el arroyo que habíamos cruzado con anterioridad, aunque ahora seguiremos de frente para continuar su curso de descenso por el barranco del Lobo.

Cortijo de Los Centenares

Dejamos atrás el cortijo de Los Centenares


descendiendo al barranco del Lobo

Descendiendo al barranco del Lobo



cruzando los arroyos por donde podemos

Cruzando los arroyos por donde podemos, a partir de ahora lo vamos a tener que hacer en varias ocasiones

El entorno vuelve a darnos más sorpresas, formaciones rocosas llamativas se suceden dentro del barranco del Lobo que aquí se torna con carácter encajonado.

sendero por el barranco del Lobo

Sendero por el barranco del Lobo



Un encanto el sendero que desciende por el estrecho pasillo del barranco del Lobo

Un encanto el sendero que desciende por el estrecho pasillo del barranco del Lobo



Sorprendentes rincones

Sorprendentes rincones



Una maravilla y además con añadido de la floración

Una maravilla y además con el añadido de la floración



Rincones que te trasladan

Parajes que te trasladan el pensamiento a recónditos lugares



Cortijo de Las Huelgas

Al otro lado del arroyo, descubrimos el Cortijo de Las Huelgas

Llagamos a las ruinas de la casa forestal y comenzamos la subida por el Pinar del Risco, pasando por los cortijos de las Espumaderas de Abajo y de Arriba.

Espumaderas de Abajo

Cortijo de Espumaderas de Abajo



Espumaderas de Arriba

Cortijo de Espumaderas de Arriba

Después de una larga caminata por pista, como opcional, acabamos dejando la pista y atajamos por el calar hasta llegar a nuestro vehículo.

Por pista hacia Pontón Alto

Por pista hacia Pontón Alto

DATOS DE LA RUTA

  • Fecha de la excursión: 9-4-2023
  • Tipo de ruta: Ruta circular
  • Nivel de dificultad: Moderado – Alto
  • Longitud: 18’8km 
  • Desnivel acumulado de subida: 723mts 
  • Desnivel acumulado de bajada: 723mts
  • Tiempo en movimiento: 5h5′
  • Tiempo Total: 6h10′
  • POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEAIS ESTO

ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO

Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta de excursionismo en la Sierra de Segura, que encontramos en la parte superior de la población de Pontón Alto. Ojo!! Comprobar la ubicación al abrir Google Maps, puede ser que cambie o no aparezca el lugar de la ubicación.