EL PICO MOLUENGO

Ascender a la mayor altura del Parque Natural de las Hoces del Cabriel.

Vistas desde el pico Moluengo
A pesar de no ser un pico atractivo, las vistas desde allí arriba son interesantes

INTRODUCCIÓN

Itinerario compartido por los términos municipales de Villargordo del Cabriel y Venta del Moro (Valencia) y dentro del Parque Natural de las Hoces del Cabriel y Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel.

El principal objetivo del día es ascender al pico Moluengo, ubicado en la sierra del Rubial, que con una altitud de 1041m es el punto más elevado del Parque Natural de las Hoces del Cabriel y al que accedemos por pista forestal, por lo que llegar hasta el no implica dificultad técnica alguna. Buena parte del recorrido lo hacemos por pistas forestales.

Para este recorrido utilizamos parte de los senderos señalizados como PR-CV 344 (Sendero de la Fuente Oliva), PR-CV 299 (Sendero Sierra del Rubial), el Camino Natural de Turia-Cabriel y el GR 238 (Sendero Tierras del vino), además de otros sectores sin señalizar, por lo que al no ser un recorrido marcado como tal, es importante echar mano del GPS por la cantidad de cambios de dirección que hay que tomar.

No tendremos complicaciones técnicas a resaltar para los habituales a la montaña, quizá por señalar algo, un tramo corto de senda degradada y muy pedregosa que desciende con bastante pendiente hasta un cortafuegos en la que hay que prestar más atención para no resbalar.

El itinerario:

Inicio en pista forestal cerca de Casas de Moluengo (PR-CV 299 y GR 238) – Dejamos PR-CV 299 – Cañada Moluengo – Dejamos GR 238 – Pico Moluengo – Rincón de los Aires – Conexión con Camino Natural Turia-Cabriel – Área descanso Fuente de la Oliva (Conexión con GR 238 y PR-CV 344) – Dejamos Camino Natural – Casa de Jorge – Dejamos GR 238 – Los Carriles (Dejamos PR-CV 344) – Bancos con vistas – Conexión con PR-CV 299 y GR 238 – Casas de Moluengo – Final en pista forestal cerca de Casas de Moluengo

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

El inicio lo encontramos en una pista forestal cerca de Casas de Moluengo, en el término municipal de Villargordo del Cabriel, allí nos encontramos con la señalización de los senderos PR-CV 299 y GR 238 aunque en escasos metros dejamos el PR-CV 299 para seguir solamente el GR 238 que queda trazado por pista forestal.

Inicio en la ruta para subir al pico Moluengo
Junto a la pista forestal, se puede aparcar sin problemas. En este punto se une la pista por donde volveremos
Paneles de dirección de senderismo
En un primer momento y nada más comenzar, nos encontramos con los senderos señalizados PR-CV 299, GR 238 y Ruta de los Bancos Miradores aunque enseguida solo continuaremos por el GR 238

En un par de cruces a la izquierda dejamos el GR y continuamos la pista hasta culminar en lo más alto del pico Moluengo, que a pesar del desencanto que proporciona este tipo de cimas cuando llegas arriba y ves todo tipo de «artefactos» y construcciones, las panorámicas son amplias en todas direcciones.

Antenas de telecomunicaciones en el pico Moluengo
Después de dejar el GR 238, continuamos por pista forestal hasta culminar en lo más alto del pico Moluengo, donde se encuentra el complejo de antenas de telecomunicaciones, una torre de vigilancia forestal y el vértice geodésico
Vistas desde el pico Moluengo
Disfrutaremos de las amplias vistas que ofrece esta montaña.

Descendemos para tomar un camino que lo hace por el paraje del Rincón de los Aires y se acerca al término municipal de Venta del Moro, adentrándonos finalmente en el al descender primero y cruzar luego un cortafuegos que además de su función específica, hace también las veces de frontera con su vecino Villargordo del Cabriel.

Descendiendo del pico Moluengo
Descendemos por un camino que encontramos en dirección sur, nada más comenzar a descender por la misma pista por la que hemos subido

El sendero se perfila hacia el cortafuegos y desciende por el con una pendiente algo pronunciada y con piedra suelta hasta alcanzar más abajo la zona más amable, momento en el que nos salimos del cortafuegos por a la izquierda siguiendo una pista forestal.

Cortafuegos en la sierra del Rubial
Del camino nos desviamos para adentrarnos por bosque más cerrado de pinos hasta encontrarnos con un cortafuegos al que con algo de tiento descendemos por ladera pedregosa

Como decimos, dejamos el cortafuegos para desviarnos a la izquierda por una pista que nos conduce hasta encontrarnos con el Camino Natural del Turia-Cabriel. La pista a la derecha nos vuelve a llevar a otro cruce señalizado del Camino Natural, en este punto tomamos un bonito sendero que se adentra en una zona agreste y cruza el barranco de los Ladrones.

Hacia el pico Moluengo
Frente a nosotros el pico Moluengo
Cruce en el Camino Natural del Turia-Cabriel
Toca caminar ahora por el Camino Natural del Turia-Cabriel
Caminando bajo el bosque de pinos
Nos adentramos en el bosque por la senda
Bajando junto al barranco de los Ladrones
Descendemos por el entorno del barranco de los Ladrones hasta llegar a cruzarlo

El sendero aboca en una pista por la que llegaremos al área de descanso Fuente de la Oliva, con bancos y mesas para hacer un tentempié.

Area recreativa de la Fuente de la Oliva
Llegamos al área recreativa Fuente de la Oliva, allí dejamos el Camino Natural para unirnos al GR 238 y PR-CV 344
Fuente de la Oliva y la balsa
Allí encontramos una pequeña balsa que recoge el agua de la antigua fuente de la Oliva, actualmente en desuso

Con los senderos señalizados del GR 238 y PR-CV 344 continuamos por la pista a la derecha después de pasar por el parking Fuente de la Oliva, pero después de varios desvíos nos quedaremos solo siguiendo el PR-CV 344 que no tardaremos en dejarlo también. Aparecen paneles con indicaciones para llegar al Mirador Hoz de Vicente que seguiremos en varios cruces pero no estará en nuestra agenda hoy. Ya sin seguir senderos señalizados y después de un ascenso moderado nos encontramos con uno de los Bancos Miradores que nos ofrece una profunda panorámica hacia el valle del río Cabriel.

Hacia el Mirador Hoz de Vicente
Aunque no lo visitamos, el camino se dirige hacia el Mirador Hoz de Vicente
Caminando junto a campos de vid
Pasamos junto a algunos viñedos
Banco Mirador en Venta del Moro
Nos topamos con uno de los bancos de la Ruta de los Bancos Miradores

Continuamos subiendo por la pista hasta toparnos de nuevo con el PR-CV 299 y el GR 238 que nos conducirá al final del recorrido, pasando primero por las ruinas de las Casas de Moluengo.

Ruinas de las Casas de Moluego
Antes de llegar al final del recorrido, pasamos por las ruinas de las casas de Moluengo

DATOS DE LA RUTA

  • Fecha de la excursión: 12–7-2025
  • Tipo de ruta: Ruta circular  con ascensión
  • Nivel de dificultad: Moderado
  • Longitud: 13km
  • Desnivel acumulado de subida: 341mts
  • Desnivel acumulado de bajada: 341mts
  • Tiempo en movimiento: 3h
  • Tiempo Total: 3h45′
  • POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO

ACERCAMIENTO APUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta de senderismo en el Parque Natural de las Hoces del Cabriel, que encontramos en una pista forestal cerca de las Casas de Moluengo.

Scroll al inicio