Por solitarios parajes encajados entre los ríos Cabriel, Jucar y Magro.

INTRODUCCIÓN
En la Sierra Martés y desde Fuen Vich, pequeña pedanía de Requena, en la comarca valenciana de Requena-Utiel, vamos a realizar una ruta circular en la que visitaremos la cueva del Crisuel, utilizando pistas forestales, sendas, algunas de ellas con sectores poco definidos por terreno agreste y fáciles de perder, por lo que esta ruta tiene un punto, a veces algo aventurero, NO apto para todo el mundo, por este motivo consideramos que la dificultad es un poco más elevada; como siempre, hablando de personas habituadas a la montaña.
Hay una fuente en el camino, a ras de suelo con una teja, aunque es muy posible encontrarla seca.
El itinerario:
Inicio en Fuen Vich – Rambla de Fuen Vich – Barranco de Bernabé – Cueva del Crisuel – Bajada al barranco y tramo de senda complicada – Pista forestal – Fuente (temporal) – Final en Fuen Vich
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Aparcamos en el segundo núcleo de casas de Fuen Vich, ya cerca del final de este pequeño núcleo urbano y descendemos por la pista ligeramente hacia la rambla de Fuen Vich que cruzamos. En esta ocasión bajaba algo de agua por la rambla, pero no hubo ningún inconveniente cruzarla.



Cruzamos también el barranco de Bernabé, con agua pero sin dificultad tampoco para nuestro avance. Para evitar una lazada de la pista, nos desviamos a la izquierda para salvar un viñedo por la derecha, al terminar nos unimos al Camino de Fuen Vich a Viñuelas, tramo que será común a nuestra vuelta.

Mas adelante, coincidimos con un cortafuegos por el que hay instalada unas torres de alta tención, en este punto dejamos la pista y seguimos la línea eléctrica hacia la derecha.

Conforme avanzamos primero siguiendo la linea eléctrica si senda, más adelante nos topamos con un crece de pistas, siguiendo de frente por una de ellas y girando esta a la izquierda más adelante cuando se encuentra con un campo labrado. pronto nos encontramos con el final de este campo y con ello otro cruce que seguimos a la izquierda para continuar por un camino al que la vegetación va tomando su espacio.

Al km 4’4 aproximadamente llegamos a la cueva del Crisuel, la que al parecer o eso creemos y según vimos en ese momento podría estar explotada en su momento por algún tipo de material mineral, ya que se denotaba la mano del hombre.



Volvemos de nuevo a la pista, en nuestro caso lo hicimos atravesando el gran arco. Volvemos unos 300mts por el mismo camino y estaremos atentos para desviarnos por un sendero a la derecha que puede pasar desapercibido. Descendemos por el, adentrándonos en el bosque de pinos para terminar cruzando el cauce del barranco, punto que hay que tener en cuenta después de las lluvias intensas, ya que puede llegar a ser complicado cruzarlo.

Una vez cruzado el barranco, subimos de frente unos metros para vislumbrar el sendero por el que seguiremos a la derecha a media ladera. La senda está bastante deteriorada e invadida por la vegetación en algunos tramos, encontrándonos con lo que nos pueden parecer algunos senderillos hechos posiblemente por el paso de animales que se desprenden a un lado y otro del que nos interesa.


La tendencia final es bajar y lo hacemos hasta encontrarnos con una zona llana de bancales dentro del bosque de pinos. Allí el difuminado sendero va girando a la izquierda hasta encontrarse con un camino también intuitivo.


Terminamos caminando por pista forestal bien definida, pasando por una fuente que a pesar de haberla encontrado con agua, aunque escasa (últimamente ha llovido bastante), no nos da la seguridad de volver a verla así.

Como decimos, terminaremos por pista forestal, uniéndonos de nuevo al Camino de Fuen Vich a Viñuelas recorriendo un mismo tramo común y desviándonos más adelante para dirigirnos a Fuen Vich por otra pista diferente a la que iniciamos horas antes, cruzando de nuevo el barranco de Bernabé y la Rambla de Fuen Vich.

DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 26-7-2025
- Tipo de ruta: Ruta circular
- Nivel de dificultad: Moderado-Alto
- Longitud: 9’9km
- Desnivel acumulado de subida: 288mts
- Desnivel acumulado de bajada: 288mts
- Tiempo en movimiento: 2h45′
- Tiempo Total: 3h40′
- POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO

ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta excursionista en la sierra Martés, que encontramos en la pequeña pedanía de Fuen Vich.


