SENDA FLUVIAL LAS TOSQUILLAS
Un sendero para disfrutar toda la familia

El sendero que le da la vuelta por completo al pequeño y escondido embalse de las Tosquillas, es un deleite para los sentidos.
INTRODUCCIÓN
La ruta propuesta esta vez se desarrolla en la comarca Gudar-Javalambre, concretamente en el término municipal de Mora de Rubielos, uno de los pueblos más bonitos de España, situado en la sierra de Gudar.
El itinerario que proponemos es un corto y sencillo recorrido señalizado junto al pequeño embalse de las Tosquillas, en Mora de Rubielos. Se trata de la senda fluvial las Tosquillas que le da la vuelta completa a este embalse y lo complementa con la visita a unas trincheras de la línea XYZ o línea Matallana, situadas en una loma cercana, denominando este punto como la Cota 1156.
El itinerario es ideal para disfrutarlo en familia con niños, con un área recreativa desde la que iniciaremos nuestro recorrido y en la que podemos terminar disfrutando de un picnic al terminar.
Se puede comenzar si queremos también desde la senda de acceso a las trincheras, situada muy cerca de la abandonada casa de camineros, en la pista que se desgaja desde la principal carretera de Mora de Rubielos a La Virgen de la Vega; pudiendo hacer totalmente circular el itinerario en ambos casos, si utilizamos la pista asfaltada de acceso al área recreativa para cerrar el recorrido.
En este track, podéis ver y descargar el recorrido totalmente circular
No hay fuentes.
- Importante leer este articulo sobre como hidratarse correctamente y mucho más.
El itinerario:
Área recreativa – Senda Fluvial – Puente sobre Bco. de las Tosquillas – Mirador – Puente sobre el Bco. de la Olmedilla – Presa – Senda de las Trincheras – Trincheras Cota 1156 – Inicio-Final senda Trincheras – Trincheras Cota 1156 – Área recreativa
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Como ya se ha comentado en la introducción, podemos comenzar desde dos puntos diferentes de la ruta. Desde la antigua casa de camineros para subir primero a las trincheras o nuestra versión en la que lo hacemos desde el área recreativa.

En el inicio del recorrido en el área recreativa nos encontramos con el panel de información sobre la ruta.
Hay dos versiones para comenzar el recorrido desde aquí en dirección al embalse, una que parte desde la zona más alta del área recreativa y conecta con la senda que perfila el embalse, ya en una de sus colas en el barranco de las Tosquillas; o en nuestro caso el sendero que tomamos por detrás de la construcción aporchada del área recreativa que enseguida se define junto al margen del embalse, recorriendo un bonito sendero bajo el bosque.
Llegamos al puente que nos permite cruzar el barranco de las Tosquillas y continuar con el recorrido en dirección a la otra cola del embalse formada por el barranco de la Olmedilla, aunque antes subiremos a un excelente mirador.
Volvemos a descender y continuamos el itinerario dibujando el embalse
No tardamos en llegar a la presa, desde la que disponemos de un nuevo mirador con monolito incluido, desde el que disfrutaremos de una magnífica panorámica del embalse.
Cruzamos la presa y subimos en dirección al área recreativa por la pista asfaltada. Antes de llegar a ella, nos desviamos por el sendero de las trincheras que encontramos a nuestra derecha.

El bonito sendero nos conduce hasta la parte alta del cerro, donde encontramos indicios ya no demasiado definidos de las trincheras
Desde aquí podemos descender de nuevo por el mismo camino hasta el área recreativa o seguir el sendero en descenso por la otra vertiente hasta la casa de camineros, optando entonces por retomar el mismo camino de vuelta (trazado de nuestro track para GPS) o cerrar el recorrido de forma circular aprovechando la pista asfaltada por la que hemos accedido al área recreativa.
DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 6-12-2016
- Tipo de ruta: Ruta circular
- Nivel de dificultad: Bajo
- Longitud: 5km
- Desnivel acumulado de subida: 125mts
- Desnivel acumulado de bajada: 125mts
- Tiempo en movimiento: 1h20′
- Tiempo Total: 2h20′
- POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO
Track con el recorrido completamente circular
ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta de senderismo en Mora de Rubielos, que encontramos a escasos kilómetros de la población.
La jornada resumida
Hola
El verano pasado hicimos un intento de ir con los peques pero al final no pudo ser. A ver si este verano nos acercamos
Saludos!
Seguro que os gusta Jesús!!!
Un abrazo
¡Hola Álex!Como dice Jesús, el verano es una buena época para realizar este bonito recorrido. Tomo nota y este veranos nos acercaremos.
Un abrazo.
Hola Emilio!!! Un lugar para disfrutar sin duda con la familia.
Un abrazo
¡¡ Hola Alex !!
Grata sorpresa,como no podía ser de otra forma,cuando hicimos esta ruta en septiembre del año pasado.Es indudable que ya sabemos del »potencial» de la Sierra de Gudar y encontrarte con una ruta »paseo» como esta,es otro lujo que nos ofrece esa mágica sierra.Te sabe a poco el recorrido y como bien apuntas,es ideal para hacer en familia.Personalmente me impacto la zona de trincheras,viéndolas y pensando en lo que allí paso durante la Guerra Civil Española,triste historia,pero que no hay que olvidar,para que no vuelva a suceder…
Un abrazo.
Desde luego Juane, un grato paseo ideal para familias con peques. Para nosotros se nos queda corto, pero aún así vale la pena acercarse hasta allí. No obstante puede ser interesante complementarla con algo más por la zona.Sabias palabras compañero!!! De esas nefastas situaciones son de las que más debemos aprender para no caer nuevamente en la trampa.
Un abrazo
Hola!
Yo la hice hace dos años y la verdad es que nos encantó. Lo que sí que no puedo recordar es si había baños en la zona recreativa. ¿Me podrías resolver esta duda?
Muchas gracias.
Hola Elena! Desde luego es un bonito recorrido. No hay baños allí, es más, fuente tampoco vimos.
Saludos