SIERRA CALDERONA. LA JARA, BENALTA Y LA GARRIGA
Un paseo por zonas menos conocidas de la Sierra Calderona
INTRODUCCIÓN
Corta excursión para conocer una zona de la Sierra Calderona, algo menos conocida y que por su ubicación, recorre un complejo entramado de territorios municipales, tanto de la provincia de Valencia como de Castellón, incluso cambiando tres veces de comarca.
Los términos municipales donde se desarrolla el itinerario son Algimia de Alfara y Torres Torres en la comarca del Camp de Morvedre (Valencia), Serra en la comarca del Camp de Turia (Valencia) y Segorbe, en la comarca del Alto Palancia de Castellón.
El recorrido no busca ningún objetivo en concreto, ya sean cimas o parajes señalados etc; si no el mero hecho de recorrer esta zona que nos proporcionará bonitas vistas. Si lo deseamos, podemos alargar la jornada y subir a los montes del Alt de la Nevera y de Benalta.
El itinerario no tiene pasos o tramos complicados técnicamente. No esta señalizado, por lo que es recomendable el uso del GPS.
No encontramos fuentes en el camino, así que como de costumbre, llevar agua para toda la jornada.
- Importante leer este articulo sobre como hidratarse correctamente y mucho más.
- El itinerario:
Pista forestal – Barranco de la Jara – Benalta – Corral de Banyet – La Garriga – Pista forestal
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Aparcados en una pista forestal, justo en la línea fronteriza entre Segorbe y Algimia de Alfara, comenzamos a caminar por la pista que se dirige hacia el sur y pasa en poco tiempo por una finca con alguna construcción.
Al rebasar esta, tomamos un sendero que remonta el barranco de la Jara, uniéndose a su cauce más arriba, coincidiendo con un camino más amplio.
El camino sigue unos metros junto al barranco y se distancia de él para ascender hacia el Rincón de la Mina, pasando por las ruinas de una masía.
Hemos adquirido altura, con buenas vistas y con un tramo con poco desnivel, dejamos este sendero que sigue en ascenso, para bajar por otra a la izquierda que nos devuelve al barranco de la Jara.
Lo cruzamos y por la otra vertiente, seguimos subiendo, primero junto al barranco y luego subiendo en varias y cortas lazadas para llegar al collado Els Mollons, desde el que podemos subir si queremos al Alt de la Nevera.

Cruzamos el barranco de la Jara y subimos hacia el collado Els Mollons, que marca la bases del Alt de la Nevera y las Lomas del Rodenet

En el collado cambiamos de provincia, de Castellón a Valencia y descendemos hacia el paraje del monte de Benalta.
El sendero desciende hasta toparse con una pista, siguiéndola hacia la derecha en descenso. En poco tiempo seguimos por esta pista a la derecha en la próxima bifurcación, que se encuentra en un collado ignorando otra de menos entidad por la izquierda.
El camino asciende por la loma y desciende luego pasando muy cerca del corral de Banyet.
Esta desemboca en una pista más amplia, que seguimos por la izquierda y después de unas curvas cerradas, optamos por la pista de la izquierda con un giro brusco.
Estamos en el Camino del Banyet, que recorreremos durante unos 3’4km para dejarlo por otra pista que continua el descenso por la derecha en zig zag.
Después de las primeras lazadas y coincidiendo con un collado, dejamos la pista por la derecha y descendemos por senda hacia un barranco entre las Montaña de las Ratas (Muntanya de les Rates) y les Ombries.
Este sendero se encuentra más abajo con el Cami de la Xara, lo seguimos por la izquierda y cruzamos un gran campo de olivos para llegar pronto al final del recorrido.
DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 18-6-2016
- Tipo de ruta: Ruta circular
- Nivel de dificultad: Moderado-Bajo
- Longitud: 13km
- Desnivel acumulado de subida: 550mts
- Desnivel acumulado de bajada: 550mts
- Tiempo en movimiento: 3h15′
- Tiempo Total: 4h
- POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO
ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta de senderismo en la Sierra Calderona, que encontramos en una pista forestal.
Si lo preferís, podéis ver o descargar el track de acercamiento desde la autovía de Teruel A-23 (Autovía Mudéjar), al punto de inicio de la ruta, donde podemos aparcar nuestro vehículo.
ANÉCDOTAS Y MOMENTOS DEL DÍA
Volvemos a «tirar» de Calderona y de rutas cortas para estar temprano en casa. Lute tenía esta I+D preparada para una de estas ocasiones que vienen a medida para las cortas pretensiones del día.
Esta vez en petit comité; Lute, Catherine, Jesús y yo, disfrutamos de estos parajes con total parsimonia, abusando una vez más de nuestra sufrida Sierra Calderona, de la que nos acordamos, quizá principalmente para las «emergencias».
Fotos
La jornada resumida
¡Hola Álex! lo que parece un tópico, no es más que una realidad: siempre te quedan cosas por conocer, como es el caso de este bonito entorno que nos has enseñado en esta entrada. A ver quien dice que conoce bien la Calderona. Ya ves, siempre encuentras rincones que no conocías. Por cierto, en el Levante del domingo salió el barranco de la Jara en una sección de naturaleza. Un rincón para descubrir que pasamos a anotar en pendientes.
Un abrazo.
Pues si Emilio; La Calderona tiene muchísimos rincones por conocer, a pesar de tenerlo como «patio de recreo». Poco a poco se va haciendo camino.
Pues que casualidad lo del articulo en el Levante, igual es una señal para que te animes a visitarlo.
Un abrazo
De nuevo esa Calderona al rescate Alex…jajaja.
Una mas que también apunto,al igual que Emilio…
Lo que me he reído con esos »coches» a mas de 30 por hora…jajaja.
Recuerdo la señal que hay al bajar de la Mola de Segart que es idéntica,se ve que estaban de oferta…jajaja.
Un abrazo.
Bendita nuestra Calderona, verdad Juane?; poco a poco se van descubriendo sus entresijos con la «ayuda» de jornadas cortas por obligación.
A esos locos de la velocidad ya los tienen encerrados de por vida jajaja.Si es que cuando les dan por comprar a granel, no se libran ni las señales de trafico jeje.
Un abrazo