Caminando por el Alt Maestrat

Ares del Maestrat

Ares del Maestrat desde la faja de Cantallops

INTRODUCCIÓN

Bonita ruta circular en  Ares del Maestrat, perteneciente a la comarca castellonense del l’Alt Maestrat.
Partiendo de esta espectacular población, descenderemos por el SL-CV 45 Camino de los molinos para disfrutar si la ocasión es propicia, del Salt, un mirador que nos ofrece una magnífica vista de este vertiginoso salto de agua.
Ascenderemos sin señalización en busca de la preciosa faja de Cantallops, que corre perfilando la parte alta del barranco de mismo nombre hasta su cabecera, donde volvemos a subir primero en busca del PR-CV387 Camí del Roure de les Berrugues y luego unirnos también al GR 331 Els Ports-Camino de la Conquista y el GR7.
Con estos senderos homologados, visitaremos después el LLavador, paraje donde se ubica el refugio Els Regatxols y la fuente de mismo nombre.
Subimos ahora a la nevera dels Regatxols construida en el siglo XVII, encontrándonos con el SL-CV46 Camí de la Mola d’Ares.
Seguimos las indicaciones de este SL en dirección Ares Pel Single, que dista un tiempo de 43′.

En definitiva, es un combinado de senderos señalizados que parten o pasan por esta población, aunque como podréis observar, también transitaremos por un sector sin señalización, que corresponde a la faja de Cantallops y posterior subida hasta conectar de nuevo con senderos señalizados. Esta parte es la que puede entrañar algo más de dificultad para caminar.

  • El itinerario: 

Ares del Maestrat – PortaletSL CV 45/SL CV171 – El Salt – Faja de Cantallops – PR-CV387 – GR331/GR7 – El LLavador/Refugio y fuente dels Regatxols – Nevera dels Regatxols/SL CV46 – Single – Ares del Maestrat

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Desde la plaza Mayor del precioso pueblo de Ares del Maestrat, callejeamos a primeras horas de la mañana, saboreando la tranquilidad de sus estrechas y encantadoras calles; sin duda un gran aliciente en esta excursión.

Ares  del Maestrat

Desde la plaza Mayor, cruzamos los arcos de la antigua lonja del S.XIII

Ares del Maestrat

Callejeando por Ares

Descendemos hacia el Portalet en busca del sendero señalizado SL-CV 45 Camino de los molinos.

SL-CV 45

Aparecen las primeras vistas antes de descender

Nos encontramos con el panel de información y poste con paletas, donde también vemos que estamos en el SL CV171 Ares Montalbana, que sigue por la derecha. Nosotros por la izquierda con el SL-CV 45.

SL-CV 45

Estamos en el SL-CV 45 y SL CV171

Entre bancales y muros de piedra, avanzamos en nuestro descenso para llegar al mirador del Salt, desde el que se disfruta de una espectacular caída de agua que aún no siendo habitual, de vez en cuando se dan las condiciones para ello.

Ares del Maestrat

Dejamos atrás Ares del Maestrat

senda empedrada

Bonito sendero junto a muros de piedra y carrascas

Ares del maestrat

Una mirada atrás

Ruta de los Molinos

Barranco por donde discurre la ruta de los Molinos, que en nuestro caso no utilizaremos.

Llegando al Salt

Llegando al mirador del Salt

Mirador del Salt en ares del Maestrat

Mirador del Salt

Retrocedemos un poco, dejando el trazado del SL y subimos para ir en busca de la faja de Cantallops.

Subimos hacia Cantallops

Subimos en busca de la faja de Cantallops

La faja es suficientemente ancha para no tener que exponerse, aunque para los que padezcan de vértigo nunca se sabe, cada un@ lo vive de una manera. A veces nos dificulta el paso con rocas y algunas carrascas pero sin mayor problema los sorteamos.

Ares del Maestrat

Hemos alcanzado la cota de la faja

Faja de Cantallops

Primera parte de la faja de Cantallops

Obstáculos en el camino

Algunos obstáculos pero nada importante

Faja de Cantallops

Vista hacia atrás

La preciosa faja nos conduce hasta la misma cabecera del barranco de Cantallops, momento en el que comenzamos a subir a la izquierda sin senda hasta encontrarnos con un muro de piedras que seguimos en dirección Ares con el PR-CV387.

Cabecera del barranco

Llegamos a la cabecera del barranco

sin sendero

Dejamos la faja y subimos sin sendero

Caminamos junta a un muro

Seguimos la línea de un muro en dirección Ares

Nos topamos con una pista y las indicaciones del GR331 y GR7.

Poste señalización senderismo

Nos unimos a otros senderos señalizados, GR331 y GR7, aunque este último no viene reflejado en las paletas

Estos senderos, nos conducen en poco tiempo al rincón donde se ubican el Llavador, el refugio y fuente els Regatxols.

El Llavador en Ares del Maestrat

Llegamos al Llavador

Refugio y fuente

Refugio y fuente dels Regatxols

Dejamos todos estos senderos homologados y subimos hacia la nevera dels Regatxols que vemos claramente desde allí bajo.

Sendero en Ares del maestrat

Al fondo la nevera dels Regatxols

Allí mismo junto a la nevera, vemos un poste con paletas del SL CV46 que seguiremos ahora hacia la derecha con las indicaciones «Pel Single».

Nevera dels Regatxols

Nevera dels Regatxols

Paletas de dirección de senderismo

Paletas del SL CV46. Tomamos la dirección Pel Single

Nuevamente disfrutaremos de magníficas vistas hasta Ares aprovechando la altura del camino.

Vistas del SL CV46

El SL CV46 hacia Ares nos ofrece buenas panorámicas del entorno

Cerca de Ares del maestrat

Cerca de Ares del Maestrat

Ares del Maestrat

Descendemos finalmente hasta Ares del Maestrat

DATOS DE LA RUTA

  • Tipo de ruta: Ruta circular
  • Nivel de dificultad: Moderado
  • Longitud: 7km
  • Desnivel acumulado de subida: 427mts
  • Desnivel acumulado de bajada: 427mts
  • Tiempo en movimiento: 2h30′ 
  • Tiempo Total: 4h
  • POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEAIS ESTO

ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO

Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta de senderismo en l’Alt Maestrat.

La jornada en formato reportaje
En este próximo bloque, podéis disfrutar de unos entretenidos y divertidos reportajes que realizamos para el programa Grandes Recorridos, del apartado Web CasiaventurillaTV. Se trata de proyecto GR7 en la Comunidad Valenciana a su paso por la localidad de Ares del Maestrat.