TRAVESÍA EN EL PIRINEO CENTRAL: INTRODUCCIÓN Y DATOS TÉCNICOS
Desconecta durante casi una semana subiendo a cimas y bajando a valles donde el Pirineo, posiblemente derrocha su máxima belleza alpina.
INTRODUCCIÓN
Os proponemos un magnífico recorrido circular de 4 etapas, más la ascensión opcional al Pique Longe (Vignemal) de 3298mts de altitud que abarcará una jornada más. Un total de 5 intensos días recorriendo el corazón de los Pirineos, compartiendo el itinerario, sectores por parte del Pirineo de Huesca (España) y el Pirineo Francés, concretamente las comarcas del Alto Gállego y Altos Pirineos (Hautes – Pyrénées) respectivamente, donde en esta última transitaremos por el Parque Nacional de los Pirineos.
El itinerario comienza en Baños de Panticosa (ver acercamiento al punto de inicio) y sucesivamente une distintos refugios por etapa como el de Oulettes de Gaube (Francia), Wallon (Francia) y Respomuso (España), para cerrar el circuito nuevamente en Baños de Panticosa (España).
En la etapa del refugio Wallon al refugio de Respomuso, proponemos también y aprovechando que pasamos por el collado de la Facha, ascender si lo deseamos hasta el pico de la Gran Facha de 3005mts de altitud.
Este no es un circuito señalizado como tal, quedando compuesto en gran parte por los GR11, GR10 y HRP (Alta Ruta Pirenaica).
La travesía sin las ascensiones a los dos picos propuestos y en condiciones no invernales, no presenta dificultad técnica a resaltar, pero es aconsejable estar en buena forma física y acostumbrados a caminar por montaña. Quizá lo más significativo donde prestaremos más atención es el paso de Tebarray y posterior senda por la ladera del ibón de Tebarray hasta el Cuello del Infierno.
DATOS DE LA RUTA
- POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEAIS ESTO
Datos de la travesía completa
- Fecha de la excursión: 9-10-11-12-13/7/2013
- Tipo de ruta: Travesía circular
- Duración: 4 etapas + 1 jornada para ascensión al Vignemal (opcional)
- Longitud total: 60km aprox. (sin ascensión Vignemal)
- Desnivel acumulado de ascenso: 3900mts (sin ascensión Vignemal)
- Desnivel acumulado de descenso: 3900mts (sin ascensión Vignemal)
Nota:
Debido a la gran acumulación de nieve y crecidas de los arroyos y ríos, inusual para estas fechas del año, que nos impedía ver los senderos y cruzar los cursos fluviales fácilmente, el trazado del track para GPS puede no coincidir en algunos sectores con los senderos.
Si clicas en rojo, te lleva a cada una de las etapas Datos por etapa
BAÑOS DE PANTICOSA – REF. OULETTES DE GAUBE
- Tipo de ruta: Ruta de etapa lineal ( el circuito completo es circular)
- Nivel de dificultad: Moderado-Alto
- Longitud: 16km
- Desnivel acumulado de subida: 1500mts
- Desnivel acumulado de bajada: 1000mts
- Tiempo en movimiento: 7h
- Tiempo Total: 10h12′
REF. OULETTES DE GAUBE – REF.WALLON
- Tipo de ruta: Ruta de etapa lineal ( el circuito completo es circular)
- Nivel de dificultad: Moderado
- Longitud: 17km
- Desnivel acumulado de subida: 400mts
- Desnivel acumulado de bajada: 700mts
- Tiempo en movimiento: 5h
- Tiempo Total: 8h
REF.WALLON – GRAN FACHA – REF. RESPOMUSO
- Tipo de ruta: Ruta de etapa lineal ( el circuito completo es circular)
- Nivel de dificultad: Alto (Mederado sin ascensión a la Gran Facha)
- Longitud: 13km
- Desnivel acumulado de subida: 1230mts
- Desnivel acumulado de bajada: 960mts
- Tiempo en movimiento: 6h
- Tiempo Total: 9h20′
REF. RESPOMUSO – BAÑOS DE PANTICOSA
- Tipo de ruta: Ruta de etapa lineal ( el circuito completo es circular)
- Nivel de dificultad: Moderado-Alto
- Longitud: 15km
- Desnivel acumulado de subida: 780mts
- Desnivel acumulado de bajada: 1250mts
- Tiempo en movimiento: 6h
- Tiempo Total: 9h
Ascensión Pique Longue (Vignemal)
REF. OULETTES DE GAUBE – PIQUE LONGUE
- Tipo de ruta: Ascensión
- Nivel de dificultad: Alto
- Longitud: 14km
- Desnivel acumulado de subida: 1500mts
- Desnivel acumulado de bajada: 1500mts
- Tiempo en movimiento: 7h
- Tiempo Total: 10h
ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps podéis visualizar y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta travesía que se inicia en los Baños de Panticosa.
Ver Baños de Panticosa en un mapa más grande
La travesía con ascensiones resumida en cuatro minutos
Buuuaaa!!!! Alex que caña de travesía que os habéis marcado, me muero de envidia y no de la sana jajajaja.
Curiosamente vengo de leer el blog de Emilio, ellos también se han metido entre pecho y espalda una gran travesía. Te digo lo mismo que a el, me guardo la idea para el futuro.
No muy lejano, espero jejeje.
Saludos
Bueno Jose Ramón, que te voy a contar a ti, cualquier cosa que se haga por Pirineos es bestial, lo complicado es priorizar jeje.Yo también me he pasado por el blog de Emilio y desde luego se confirma lo que acabo de comentarte…Menuda travesía se han metido nuestros amigos entre pecho y espalda, una preciosidad que habrá que seguir en sucesivas publicaciones.
Un fuerte abrazo
¡Jolín Álex, qué verano lleváis! Ahora Pirineos, esto es un no parar. Seguiremos tus crónicas que por lo visto en el vídeo no tienen desperdicio.
Un abrazo.
Hola Emilio, ha sido un par de semanas intensas en las que desconectas totalmente, lo malo es volver a la realidad de la ciudad jeje.
La travesía es totalmente recomendable, aunque la que vosotros habéis hecho tampoco tiene desperdicio, habra que estudiarla….
Un abrazo