Ascensión a uno de los colosos del valle de Curueño, uniendo ocho cimas más en un largo cresterío

INTRODUCCIÓN
El Peña Valdorria, con unos 1926mts de altitud, custodia y se levanta como un gigante por encima de la pequeña pedanía de Valdorria, perteneciente a la población de Valdepiélago, en el valle de Curueño (León).
Nuestra propuesta de ascenso, precisamente comienza desde esta pedanía, pero no sólo se queda en este objetivo de ascenso principal, sino que una vez conseguida esta importante cima, iremos recorriendo todo el cordal que nos invitará a sumar hasta 8 cumbres más de menor altitud, incluyendo el Canto del Chozo.
La vuelta desde el collado de Bucioso, al que bajaremos una vez recorrido todo el cordal, lo haremos por el valle del arroyo de Valdecesar hasta llegar a Valdorria.
Un sube y baja por terreno rocoso en el que a veces intuiremos la mejor manera de avanzar, incluso utilizando las manos en puntos concretos; nada complicado para un acostumbrado a la montaña aunque hay que estar en buena forma física.
En el primer sector de la ruta, tenemos un tramo en el que vamos buscando el mejor trazado para ir ascendiendo hasta volver a encontrarnos con trazas de senda hasta culminar en lo más alto.
El itinerario:
Inicio en Valdorria – Peña Valdorria – Portillo del Agua – Cima 1883mts – Cima 1872mts – Cima Canto del Chozo (1888mts) – Cima 1884mts – Cima 1866mts – Cima 1865mts – Cima 1874mts – Cima 1884mts – Collado de Bucioso – Valle Arroyo de Valdecesar – Los Lamargones – Vegafalledo – Final en Valdorria
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Comenzamos en Valdorria, rodeada de peñas y asomada al profundo y encajado valle por donde desciende con elegancia el arroyo de Valdecesar. Dejamos las últimas casas de la población dirigiéndonos hacia la salida con la estrecha carretera por la que hemos accedido a Valdorria. En unos 300mts nos desviamos a la izquierda por un camino que se perfila perpendicular a la portentosa Peña Valdorria que tenemos frente a nosotros.


En 100mts encontramos a la derecha, la traza de un sendero, que aunque no está muy definido, es más que suficiente para facilitarnos el avance con comodidad; pero esto no va a durar mucho, por un momento parece perderse y nos fuerza a seguir de la mejor manera de consideramos. Con tendencia en subida, sorteamos zonas de vegetación hasta dejarla atrás y retomar el sendero que aparece de nuevo con apoyo de algunos hitos. Ya lo tenemos más claro y la subida también se magnifica hasta terminar en lo más alto de la Peña Valdorria.






Desde la cima, bajamos con tiento por una estrecha canal hasta el Portillo del Agua, un amplio collado que nos separa del largo cordal rocoso por el que continuará nuestra aventura las próximas horas. A partir de ahora, el camino lo decidimos nosotros, siempre buscando la traza y los pasos que mejor nos venga.









Conseguida la última cumbre, esta nos invita a descender con fuerte desnivel pero sin complicación, hasta el collado de Bucioso, cabecera donde arranca el valle de Valdecesar.


Trazas de senderos, comunican la cota alta del collado con las zonas más pastoriles donde cruzamos algunas áreas por donde discurren algunos pequeños arroyos (hoy prácticamente secos) que se intuyen «engorrosos» de cruzar cuando se coincida con épocas más húmedas.

Llegamos a los corrales (Los Lamargones) donde nos encontramos con vacas y una fuente con abrevadero. Desde allí parte una pista forestal que nos conducirá hasta el final de nuestra jornada en Valdorria.


DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 8-9-2025
- Tipo de ruta: Ruta circular con ascensiones
- Nivel de dificultad: Alto
- Longitud: 9’8km
- Desnivel acumulado de subida: 778mts
- Desnivel acumulado de bajada: 778mts
- Tiempo en movimiento: 4h30‘
- Tiempo Total: 7h
- POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO

ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ascensión en el valle de Curueño, que encontramos en la población de Valdorria.



