CORTES DE PALLÁS – PUNTAL DE SÁCARAS – ALTO DEL FRANCHO – MUELA DE CORTES
Sendas poco conocidas, tramos por orientación, cursos de agua, grandes y atractivas peñas, vistas inmejorables…. Con estos y otros aspectos más, disfrutarás de una jornada aventurera de cinco estrellas.
EXCURSIÓN INCLUIDA EN EL RETO BLOGGER SENDERISTA
INTRODUCCIÓN
Espectacular jornada de senderismo-excursionismo en la Comarca del Valle de Ayora (Valencia).
Desde la encantadora población de Cortes de Pallás, vamos a transitar por parajes de gran calidad visual, a la vez que ascendemos al Alto del Francho de 841mts, que forma parte de la Muela de Cortes. Recorriendo su altiplano, nos uniremos al PR-CV252 (Barranco del Francho) que nos guiará en fuerte bajada, hasta el arroyo de San Vicente, también llamado de Cortes, lugar en el que se solapa con el SL-CV13 (Senda Cavanilles-La Cortá) utilizando su trazado para volver de nuevo a Cortes de Pallás.
En este itinerario propuesto, existen sectores bien diferenciados en cuanto a su trazado. Parte del recorrido, como anteriormente he apuntado, aprovecha tramos de los senderos homologados y fáciles de seguir como el PR-CV252 y el SL-CV13, pero también lo compone, senderos y caminos sin señalización, además de un sector más complicado campo a través.
Este último corresponde al tramo final de subida al Alto del Francho, en el que primero buscaremos las mejores opciones para avanzar por intuitivos y alternativos senderillos ó pasillos entre la vegetación para bordear la gran mole del Puntal de Sácaras y finalmente ascenderemos fuertemente con algunas sencillas trepadas por una canal hasta su parte más alta.
Esta parte de la ruta es aconsejable solo para senderistas habituados a caminar por terrenos incómodos y resbaladizos y sobre todo con ganas de un punto de aventura.
Es recomendable el uso del GPS si no se conoce la zona, principalmente por estos tramos más complicados sin sendero.
Es aconsejable evitar los días de más calor para hacer esta ruta, ya que en la mayor parte de ella quedaremos desprotegidos al respecto.
En cuanto a los puntos donde poder coger agua, solo lo podremos hacer en el manantial de San Vicente (bajo vuestro criterio), ya en la parte final de la jornada, así que este es un punto importante a tener en cuenta.
- El Itinerario:
Cortes de Pallás (fuente Chapolé) – Salto Bco. Zangarriana – Puntal Sácaras – Alto del Francho – Muela de Cortes (conexión con PR-CV252) – Arroyo de San Vicente (conexión con SL-V13) – Manantial de San Vicente – Cueva Tejedor – Cortes de Pallás
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Comenzamos desde la fuente Chapolé, situada en Cortes de Pallás y cerca del aparcamiento público. Allí mismo encontramos el cartel de inicio de la preciosa ruta de la Cortá-Sendero Cavanilles (SL-V13).
Terminamos de salir de la población por asfalto, siguiendo el curso aguas arriba del arroyo encauzado de San Vicente. Una vez cruzado este cauce, dejamos la carretera para seguir una senda de subida hacia la izquierda por la que cruzamos un bonito tramo de umbría. En unos 500mts nos encontramos con una pista que seguimos por la izquierda y rápidamente la dejamos para tomar hacia la derecha y en ascenso, otra senda.

Precioso valle por donde discurre el Arroyo de San Vicente ó de Cortes, lugar por donde descenderemos de la Muela hacia Cortes de Pallás
En poco tiempo volvemos a toparnos con otra pista. La continuamos por la derecha para estar atentos unos 200mts después y ascender por otro sendero que encontramos a nuestra izquierda. Continuando con el progresivo ascenso, finalmente y después de unos 600mts, salimos a una carretera. La seguimos hacia la derecha para volver a estar atentos en muy pocos metros. Una fita a nuestra izquierda sobre una roca, delata el inicio de un sendero que vemos claro metros después.
A partir de aquí, el entorno nos sorprenderá por su indudable belleza. El largo sendero aprovecha las fajas de estas formaciones para avanzar cómodamente mientras disfrutamos intensamente de este espectáculo natural.Vemos la senda del GR7 claramente más abajo que sigue en paralelo a nosotros.
Siempre con el castillo de Chirel a la vista sobre un tozal rocoso que custodia el curso del cañón del Jucar, adornado por la azules aguas del embalse de Cortes.
Cruzamos el cauce del barranco de la Zangarriana, en el que si nos damos cuenta, vemos la reunión para hacer el descenso de esta vertiginosa caída de 75mts. Desde aquí vamos a disfrutar seguramente de las mejores vistas hacia el embalse y el castillo de Chirel.

El sendero trasncurre bajo grandiosas formaciones, utilizando las escalonadas y llanas fajas para salvar este escarpado entorno.
La divertida senda nos envía finalmente y después de una leve subida, hasta un cruce donde nos sitúa en las puertas del amplio y precioso valle de Sácaras.
A nuestra derecha vemos un sendero que desciende hasta unirse a una pista más abajo, nosotros vamos a seguir subiendo por la izquierda, el sendero se retuerce en poco tiempo hacia la izquierda para ganar altura rápidamente.
Aquí toca hacer una corta y sencilla trepada dentro de un pasillo rocoso para seguir el sendero unos pocos metros más. Dejamos el intuitivo trazado por el que vamos para ascender sin claro sendero buscando siempre el cordal que nos enfila directamente a la base del Puntal de Sácaras, inconfundible por su sorprendente formación, similar al torreón de un castillo.

Una roca colgada en el vacío fue uno de los lugares elegidos para la foto de grupo. Foto de J. Manuel Roca Coscolla
Bordeamos por la derecha el Puntal con cuidado de no resbalar, sin descender demasiado, ya que debemos ascender por la próxima canal que nos encontramos, lógicamente a la izquierda.

Después del primer tramo campo a través para rodear el Puntal de Sacaras, toca una subida divertida con alguna trepada fácil por una canal hasta situarnos en el Alto del Francho.
Una vez arriba, seguiremos ascendiendo hacia la derecha buscando la línea del cordal que nos dirige a un sendero algo difuminado y finalmente a un amplio camino (estamos en el Alto del Francho). Transcurrimos ahora por el cómodo y llano camino que nos servirá para cruzar parte de la Muela de Cortes. En algo más de 1km nos unimos al PR-CV252 que vemos venir desde la derecha. Siempre por la misma vía, más tarde llegamos a una pista asfaltada, la seguimos por la derecha.
200mts después la dejamos para tomar un camino de tierra que encontramos a nuestra izquierda. Con el PR como guía, el amplio camino termina y se transforma en sendero que con decisión, desciende hasta unirnos al SL13 y al bonito arroyo de San Vicente.
A partir de aquí y hasta el final de ruta en Cortes de Pallás, vamos a utilizar el trazado del SL13, aunque una vez en la cueva Tejedor y antes de cruzar la pasarela de madera sobre el arroyo, disponemos de una alternativa no señalizada algo más larga pero más atractiva que pasa por seguir junto al cauce del arroyo, disfrutando de continuos saltos y cascadas, teniendo que cruzar el arroyo en varias ocasiones.

Una vez en el Sendero Local de la Cortá-Senda Cavanilles, disfrutamos de un año benigno en cuanto al agua y quedamos encantados de los maravillosos saltos y cascadas de este curso fluvial.

Por el SL13 y nada más cruzar la pasarela sobre el arroyo, disponemos de esta fantástica perspectiva
DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 25-5-2013
- Tipo de ruta: Ruta circular
- Nivel de dificultad: Moderado-Alto
- Longitud: 18km
- Desnivel acumulado de subida: 631mts
- Desnivel acumulado de bajada: 631mts
- Tiempo en movimiento: 5h
- Tiempo Total: 7h30′
- POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEAIS ESTO
ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación de esta ruta de senderismo que se ubica en la población valenciana de Cortes de Pallás.
Ver Cortes de Pallás en un mapa más grande
ANÉCDOTAS Y MOMENTOS DEL DÍA
Se ha hecho esperar, pero a la segunda se alinearon por fin los astros.
Reunión de nada menos que de 8 bloggers senderistas con nuestros respectivos compañeros de aventuras…. Una gran afición a la montaña, una inacabable ilusión por compartirla, en las sendas y desde el ordenador de nuestra acogedora morada.
Estas salidas, al menos para mí son lo más de lo más, puesto que la satisfacción por ir conociendo a nuevos bloggers senderistas y ver de nuevo a los ya conocidos, me da fuerzas y sigue alimentando mis ilusiones para continuar escribiendo y compartiendo todas nuestras escapadas casiaventureras.
Además de Josiko, Pepe Ruiz y yo como representantes de Casiaventurilla, nos reunimos con los siguientes «fenómenos de la blogosfera montañera».
Simón Corresendas, Sube y Baja, Trastos de Montaña, Roca Coscolla, La Morada de Sugoi, A Cel Obert y Trotasendes Benicalap.
Una magnífica idea que paso a paso, Paco del blog A Cel Obert ha ido encajando como si de un puzzle se tratara, ya que no es nada fácil reunir a este número de bloggers senderistas en el mismo día.
Como magnífico anfitrión que es, nos mostró sus dominios montañeros haciendo de guía, mostrándonos parte de la esencia de esta increíble sierra que a todos nos dejó más que satisfechos.
Desde aquí solo tengo palabras de agradecimiento, esperando volver a reunirnos con todos ellos y a ser posible con más bloggers amantes de la montaña y la naturaleza en general.
La filosofía del Reto Blogger sigue latente y paso a paso vemos y sentimos sus grandes virtudes.
Fotos
La jornada resumida
¡Hola Álex! Magnífica ruta. La zona lo vale, pero además, como dices, ruta de lo más de lo más por el numerosos y excelente grupo de bloggers que os reunistéis. Parecía un encuentro blogger en toda regla. El barracnco rebosante de agua le da un punto a las excelentes vistas de la primera parte de la ruta. A seguir con el reto blogger.
Un saludo.
Hola Emilio, desde luego que es un rutón, Paco planteó una excelente alternativa que dejó satisfechos a todos, como buen conocedor que es de estas sendas. Hacía muchísimo tiempo que no iba por allí pero creo que no pasará demasiado para que vuelva.
Me encanta y disfruto muchísimo con la compañía de la buena gente y si es blogger senderista….miel sobre hojuelas jejeje.
Un abrazo
Gracias por tus palabras Alex.
Me tomé como algo muy personal el diseño de la ruta y el éxito de la jornada porque en realidad quería daros el mejor homenaje que podía ofreceros: por todo lo que he aprendido de todos vosotros durante estos años, el inmenso trabajo y disciplina que supone la constancia al otro lado del ordenador para darnos a conocer cada semana esos lugares que, después de vuestros, pasan a mi patrimonio montañero más íntimo. De verdad, que soy yo el que debo estar agradecido. Lástima que os perdierais la última parte de la ruta porque después del calorcillo de la Muela fue del todo refrescante.
Un abrazo.
Salut i montanya
Hola Paco, desde luego que te luciste con la ruta, se nota que amas a esas montañas y las conoces como nadie.
La próxima vez espero poder disfrutarla sin el agobio de las prisas, no estoy acostumbrado a ellas en la montaña y aunque la obligación manda, no me podía perder esta cita tan esperada y aún así valió mucho la pena.
Espero también compartir más jornadas juntos, que seguro disfrutaremos intensamente.
Un abrazo
Vaya manada de montañeros que os juntasteis jejeje así da gusto chuparse kilómetros.
Y mas con una ruta como esta la cual por lo que veo y leo no tiene desperdicio.
Me la apunto, saludos
Jajajaja menuda manada!!!! Por aquello de las casualidades fuimos engrosando la lista de bloggers y salió un día para enmarcar. Me dijeron que ibas a venir pero al final hubieron algunos problemillas…Bueno, seguro que habrán mas ocasiones.
Un abrazo
Hola Alex
Otra más en la que coincidimos y en la que quedamos bien satisfechos, menuda ruta guapa en todos los sentidos nos preparó Paco.
El final de esta ruta es de las buenas para este verano que se está acercando jajaja.
Un abrazo y hasta la próxima
Jose
TROTASENDES BENICALAP
Vaya que si Jose, es una suerte poder coincidir de vez en cuando, espero que siga por mucho tiempo. Menudo chapuzon tiene esas aguas cristalinas jajaja.
Un abrazo
¡Hola Alex!, como siempre magnífica crónica, la ruta espectacular y la compañia para enmarcar.
Lo pasamos pero que muy…..muy….requete bien.
Un abrazo
Simón
Muchas gracias Simón, estos días se van a quedar para contar a nuestros nietos jajaja.
Un abrazo