EL ENCINAR DE RANEDO DE CURUEÑO

Conociendo los bosques del valle de Curueño

Vistas desde el encinar de Ranedo de Curueño
Desde la cota más alta del recorrido, disfrutaremos de magníficas vistas hacia las montañas colindantes

INTRODUCCIÓN

El itinerario del Encinar de Ranedo de Curueño, es una sencilla ruta senderista señalizada en el valle de Curueño (León).
Desde Ranedo de Curueño, se asciende por pistas forestales y sendas para recorrer una parte de los bosques de encinas, con algunos ejemplares majestosos, aunque también pasamos por bonitos robledales, obteniendo fantásticas panorámicas desde la parte mas alta del recorrido, para contemplar a vista de pájaro, algunas de las poblaciones y las magníficas montañas leonesas de este valle.
Los últimos 700mts aproximadamente del recorrido, los caminamos por una carretera poco transitada, en la que hay que estar más atentos, sobre todo si vamos con niños.
En cuestión de fuentes, además de la ubicada en el inicio, pasamos por la fuente del Soto que la encontramos a los 300mts del inicio, lugar por el que volvemos a pasar poco antes de terminar. Otra con una pequeña balsa se ubica a los 800mts del inicio, pero no tenia agua.

El itinerario:

Inicio en las afueras de Ranedo de Curueño – Ranedo de Curueño (Fuente del Soto) – Encinar – Desvío a la Encinona – Arroyo de la Mata Redonda – Ranedo de Curueño (Fuente del Soto) – Final en las afueras de Ranedo de Curueño

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

A las afueras de Ranedo de Curueño, encontramos el inicio oficial de esta ruta de senderismo, allí veremos el panel descriptivo de la ruta y una fuente con abrevadero.

En este panel obtenemos los datos técnicos oficiales de la ruta, que nos indican lo siguiente (datos que difieren en mayor o menor proporción de los nuestros subidos a Wikiloc):

Longitud= 6km – Duración= 1h45′ – Desnivel acumulado de subida= 322mts

Época = Todo el año, teniendo especial precaución en invierno. Antes de comenzar el recorrido, es muy importante tener toda la información sobre el parte meteorológico para este día. Se recomienda llevar ropa de abrigo, calzado adecuado, disponer en la mochila de agua y comida. En verano llevar protección solar y gorra.

Una vez ubicados en el lugar de inicio y observado el itinerario a realizar, comenzamos a caminar por la pista que pasa junto a una granja y se adentra en Ranedo de Curueño, donde nos encontramos con la fuente del Soto, lugar al que volveremos para cerrar el trazado circular del recorrido y terminar el mismo, desandando por la pista que nos llevó hasta aquí desde el inicio.

Inicio de la ruta El encinar de Ranedo de Curueño
Junto a una fuente y el panel de información, comenzamos esta ruta para visitar el encinar de Ranedo de Curueño

Dejamos atrás Ranedo de Curueño y poco a poco vamos ascendiendo por pista forestal con pendiente suave, con algún que otro panel de dirección, incluso uno con información sobre otra ruta senderista que recorre la cuenca del rio Curueño.

Varios desvíos señalizados en la pista forestal principal nos conduce después de 1km desde el inicio, al desvío a la izquierda que nos adentra por sendero en el encinar.

Por pista foresta para llegar al encinar
Dejando atrás Ranedo de Curueño, ascendemos por pista forestal.
Indicación para llegar al encinar
Nos encontramos con algunos paneles para facilitarnos el seguimiento, este para comenzar a recorrer el encinar por senda
Sendero del encinar
Bonito sendero en el encinar
senda del encinar de Ranedo de Curueño
El sendero a veces se asoma al valle y vamos divisando algunos picos de la zona, como la peña Galicia
Encina de gran porte
Pasamos junto a una encina con un porte respetable, aunque un desvío nos invita visitar a la Encinona, una gran encina a la que una copiosa nevada ha partido su tronco.

Logramos alcanzar la parte alta del recorrido y con ello las mejores vistas del recorrido, con soberbias cumbres ante nosotros, como la Peña Valdorria, que por cercanía emerge frente a nuestros ojos como un gigante de roca; por delante y por encima del bosque, la silueta del oscuro cresterio de la Peña Morquera, o por detrás al fondo, la zona donde se ubican Peña La Verde, Peña del Pueblo y El Cueto Ancino.

Vistas de las montañas del valle de Curueño
Llegamos al punto más alto del recorrido y con el, las imponentes vistas

Comenzamos el paulatino y agradable descenso por un precioso robledal, terminando de conectar por pista que después de unas lazadas con un desvío a la derecha, se ciñe al barranco del arroyo de la Mata Redonda.

Caminando bajo el bosque
Magnifico robledal

El descenso nos conduce hasta las primeras casas de Valdepiélago de esta parte del rio Curueño, por la que cruza la carretera local LE-3610, poco transitada pero por la que con cuidado llegaremos a Ranedo de Curueño después de unos 700mts aproximadamente.

Valdepielago en el valle de Curueño
Vistas de Valdepiélago durante el transcurso por la carretera hacia Ranedo de Curueño

DATOS DE LA RUTA

  • Fecha de la excursión: 7-9-2025
  • Tipo de ruta: Ruta circular 
  • Nivel de dificultad:  Bajo-Moderado
  • Longitud: 5’5km
  • Desnivel acumulado de subida: 221mts
  • Desnivel acumulado de bajada: 221mts
  • Tiempo en movimiento: 1h20′
  • Tiempo Total: 1h30′
  • POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO

ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO

Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta de senderismo en el Valle de Curueño, que encontramos en la población de Ranedo de Curueño.

Scroll al inicio