Un lugar en las alturas para quedar fascinados.

Mirador de Vallore

Paso final equipado para llegar al mirador de Valloré

INTRODUCCIÓN

Montoro de Mezquita es una pequeña aldea situada en la Comarca del Maestrazgo, en Teruel y pertenece a la población de Villarluengo. Desde allí, partiremos para subir en nuestra ruta de senderismo hasta el mirador de Valloré, situado en unos imponentes escarpes, desde el que vamos a quedar casi paralizados con las fantásticas vistas que ofrece hacia el valle de Valloré y el paso del río Guadalope por estrechos congostos con formaciones que llamarán nuestra atención.

El recorrido es lineal y esta señalizado como PR-TE81, debiendo pasar por un tramo rocoso con puntos equipados que aunque no tienen dificultad técnica importante, se agradecen para ganar en confianza y seguridad, sobre todo cuando la piedra esté mojada. No obstante, no es recomendable para todo el publico y puede ser un inconveniente para los que padecen de vértigo.

No hay fuentes en el camino.

  • El itinerario:

La Era (Montoro de Mezquita) – Pasos equipados – Mirador de Valloré – Pasos equipados – La Era (Montoro de Mezquita)

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Situada en la parte alta y a la derecha de la pequeña población de Montoro de Mezquita, encontramos nuestro inicio. En la Era, con algunos bancos y mesas. Allí se ubican las indicaciones para dirigirse hacia el mirador de Valloré.

Hacia el mirador de Vallore

Desde la Era, a las afueras de Montoro de Mezquita, comenzamos a caminar.

Ruta al mirador de Vallore

Comenzamos a subir suavemente en dirección al enorme murallón

Después de una subida algo exigente, comenzamos a flanquear lateralmente este vertical paredón, ganando altura con moderación sobre un terreno de roca; un sendero a veces aéreo en el que encontramos pasamanos y grapas instaladas.

Pasos equipados hacia el mirador de Vallore

Después de un tramo con más pendiente, nos encontramos con pasos equipados

Ruta en Montoro de Mezquita

Precioso sendero en la roca con pasamanos.

Senderismo en Teruel

El sendero perfilado por la roca

En todo momento, disponemos de fantásticas vistas del valle con el Guadalope liberado de los estrechos por los que acaba de pasar.

Valle del río Guadalope

Valle por donde discurre el río Guadalope a su paso por Montoro de Mezquita

Sendero equipado

El sube y baja están acompañados de cables y peldaños

El sendero nos conduce hasta un estrecho collado rocoso, una vez superado, el mirador natural lo tenemos a la derecha; una pequeña placa en la roca lo indica.

Llegando al mirador de Vallore

Subimos hasta un cuello, nuevamente con la ayuda de peldaños.

Desde el mirador de Vallore

Llegamos al mirador de Valloré y las vistas que ofrece son imponentes.

Comarca Cuencas Mineras

Perfil sumamente agreste

Barranco de Vallore

Vistas hacia una de las paredes del barranco de Valloré

Formaciones rocosas de Teruel

A la derecha divisamos esta espectacular formación

Barranco de Vallore

A nuestra izquierda el Barranco de Valloré

De frente, el río Guadalope atravesando estrechos congostos

Mirador natural en Teruel

Encontramos más miradores naturales en las inmediaciones del mirador de Valloré

Montañas de Teruel

Los altos paredones del barranco de Valloré quedan rematados con peñas en forma de puntales

En nuestro caso, volveremos por el mismo camino hasta Montoro de Mezquita.

DATOS DE LA RUTA

  • Fecha de la excursión: 6-08-2017
  • Tipo de ruta: Ruta lineal
  • Nivel de dificultad: Moderado
  • Longitud: 2’3km (ida y vuelta)
  • Desnivel acumulado de subida: 260mts
  • Desnivel acumulado de bajada: 260mts
  • Tiempo en movimiento: 1h
  • Tiempo Total: 1h35′ 
  • POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO

Mirador de Vallore

Clica en el gráfico

ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta de senderismo en Teruel, que encontramos en la era  de la población de Montoro de Mezquita.

ANÉCDOTAS Y MOMENTOS DEL DÍA

Esta vez Pascual me mostraba un corto pero intenso acercamiento hasta lo que será, o debería de ser en un futuro, parte de una ruta con un impacto visual de primer orden. De momento solo subiríamos hasta este agreste lugar para disfrutar de la profunda soledad y de un sobrecogedor espectáculo natural y de paso, visualizar la ruta en cuestión desde las alturas. Este mirador que se desploma hacia el estrecho valle que forma el valle de Valloré y los tramos angostos donde gana la batalla el río Guadalope; será uno de los puntos fuertes de esa ruta que Pascual tiene en su cabeza; Como solemos decir nosotros, solo queda ponerle fecha….

     Fotos

EL MIRADOR DE VALLORE

  La jornada resumida