Un paseo remontando el valle y descubriendo la belleza de este rincón leonés

INTRODUCCIÓN
Desde la pedanía de Redipuertas que pertenece a la localidad de Valdelugueros (León), parte este recorrido de trazado lineal, señalizado y sencillo para visitar 8 pequeñas cascadas que jalonan el curso del Rio Faro que aporta su caudal al río Curueño cerca de su cabecera.
El recorrido está trazado principalmente por pista forestal, aunque también hay algunos tramos de sendero que descienden hacia el río en busca de algunas de estas cascadas para poder contemplarlas en toda su plenitud, tramos algunos de ellos algo más técnicos para personas no habituadas a la montaña pero que con un poco de cuidado nos podemos acercar hasta una posición privilegiada para disfrutarlas.
Otro de los alicientes de recorrido, es el de contemplar las montañas que circundan el valle, en especial las que cierran su cabecera por encima de los 2000mts, como el pico Morala, Pico Faro, o el pico Huevo, el de más altitud con 2155mts.
En el extremo más alejado del recorrido, en las inmediaciones de la cascada La Requejá, hay una fuente, aunque la hemos encontrado seca.
El itinerario:
Inicio en Redipuertas – El Saltón – Iglesia de los Santos Justo y Pastor – Cascada de las Baubas – Monolito – La Mayaduela – La Quemada – Reguero Candano – La Fuente – La Majá de Tala – Refugio – Fuente – La Requejá – Vuelta a Redipuertas
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Desde Redipuertas, seguimos las indicaciones para adentrarnos en el valle del río Faro y disfrutar de sus cascadas que se van sucediendo a medida que avanzamos hacia su cabecera. A escasa distancia del inicio nos encontramos con el corral del Concejo y la cascada de El Saltón; un poco más adelante, la Iglesia de los Santos Justo y Pastor nos queda a la derecha tomando un desvío al que volvemos después para seguir por la pista forestal que remonta el valle..




Continuando cómodamente por la pista forestal, vamos avanzando hacia la cabecera del río Faro, con excelentes vistas hacia los picos que sobrepasan los 2000mts de altitud que cierran el horizonte. El Pico Huevo toma protagonismo con su figura piramidal.



Un desvío señalizado hacia la cascada de la Mayaduela, nos conduce primero hasta un pequeño monolito con una poesía de José Fernández «Carus» inscrita en una placa.



Después de visitar este bonito rincón, si queremos, seguimos algún senderillo que perfila el curso del río para disfrutar del discurrir de su curso fluvial, hasta subir de nuevo a la pista forestal y cruzarla para adentrarnos en un pequeño barranco que nos conduce en muy poco tiempo hasta otra de las cascadas, la de Candano.


De vuelta a la pista, la continuamos hasta encontrarnos con el desvío de la Majá de Tala, una de las cascadas más bonitas y que supera los 5mts.

De vuelta a la pista y a escasos metros nos encontramos con un refugio abierto, que en el momento de hacer esta ruta, estaba muy bien conservado. 400mts después del refugio, llegamos al último desvío, el que nos dirige una vez cruzado el rio Faro, a la cascada de la Requejá. Una vez allí, el recorrido señalizado ha llegado a su fin, debiendo retornar por la pista forestal hasta Redipuertas.



DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 7-9-2025
- Tipo de ruta: Ruta lineal
- Nivel de dificultad: Bajo
- Longitud: 6’6km
- Desnivel acumulado de subida: 239mts
- Desnivel acumulado de bajada: 239mts
- Tiempo en movimiento: 2h
- Tiempo Total: 3h15′
- POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO

ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta de senderismo en el valle de Curueño, que encontramos en la población de Redipuertas.



