SENDERISMO EN CALLES: EL CAÑÓN DEL RÍO TURIA
Disfruta con un pausado paseo, de este grandioso entorno esculpido por la fuerza de la naturaleza.

Nada más comenzar en nuestro aparcamiento improvisado cerca del antiguo y desmantelado Domeño, disfrutamos de la formidable caída de la cascada, nuestra Cola de Caballo Valenciano
INTRODUCCIÓN
En esta ocasión os vamos a mostrar un agradable paseo senderista, en el término municipal de la población valenciana de Calles, situada en la comarca de los Serranos.
Emplearemos parte de las rutas turísticas 2 y 3, Piedra Urbana y Puente de Madera respectivamente, con prácticamente el 100% por pista forestal.
Un recorrido que comparte totalmente el camino con un sector encantador del río Turia, un tramo en el que su constante curso del agua, ha labrado con los siglos, un bello paisaje encañonado con altas paredes que dejará encantado a cualquier senderista que desee pasar una corta y agradable mañana de paseo.
El irrelevante desnivel acumulado de esta ruta/paseo, escasa dificultad de seguimiento y también inexiste dificultad técnica, la hace muy recomendable para compartirla con los pequeños de la familia.
Un paseo en bicicleta también es una buena idea para pasar un agradable rato en este encantador sector del río Turia.
Encontramos una fuente en el área recreativa de Puente Alta, justo en el extremo de la ruta.
- El itinerario:
Antigua ubicación de Domeño – Vistas cascada – Central Hidroeléctrica – Área recreativa Puente Alta – Puente Alta.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
No hay mucho que explicar en esta ruta sobre como guiarla, ya que apenas hay un par de cruces y los dos muy evidentes ya que debemos ir siempre por el fondo del cañón y en paralelo al río Turia, además hay paneles de los recorridos turísticos.
El inicio lo encontramos en la pista (ver acercamiento al punto de inicio), muy cerca de la antigua población, ya desmantelada por completo, de Domeño. Frente a nosotros, contemplamos claramente la llamativa cascada que perfectamente veíamos desde la carretera, antes de desviarnos por la pista forestal.

Comenzamos a caminar con la bonita panorámica de la cascada que forma el desagüe de la balsa reguladora de la central eléctrica

El recorrido, en su inicio, coincide en parte con la Ruta turística 2 – Piedra Urbana. Más tarde lo hará con la ruta 3 – Puente de Madera
En los dos cruces que nos encontramos, siempre optaremos por seguir por la derecha.

La pista cruza el río y gira a la derecha en el primer cruce. Algunas afiladas formaciones llaman nuestra atención
Poco después del segundo desvío a la derecha, pasamos por un cañaveral.
Llegamos a la parte final del recorrido y dejamos la pista para adentrarnos bajo un llano bosque de pinos, donde se cobija el área recreativa de Puente Alta, un magnífico lugar para descansar, comer y cargar agua en la fuente, antes de emprender la vuelta por el mismo camino, si no hemos dejado otro vehículo allí.
- Nota:
Hasta esta área recreativa, podemos llegar en coche desde la población de Calles.

Dejamos la pista para acercarnos hasta el área recreativa de Puente alta, situada bajo una amplia explanada cubierta de pinos

Llegamos casi al final del recorrido, al área recreativa de Puente Alta, donde encontramos una fuente y merenderos cubiertos

El río Turia, encajonado, pasa bajo el llamado Puente Alta, este sería el punto extremo de la ruta propuesta.
DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 18-1-2014
- Tipo de ruta: Ruta lineal
- Nivel de dificultad: Bajo
- Longitud: 14km (ida y vuelta)
- Desnivel acumulado de subida: 65mts (ida y vuelta)
- Desnivel acumulado de bajada: 65mts (ida y vuelta)
- Tiempo en movimiento: 3h15′
- Tiempo Total: 4h
- POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEAIS ESTO
ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta/paseo de senderismo en Calles, que encontramos en el antiguo emplazamiento (ya no existe) de la pequeña población de Domeño, situada junto a la cola del embalse de Loriguilla y una gran cascada que se divisa desde la carretera CV-35.
Ver Antigua ubicación de Domeño en un mapa más grande
ANÉCDOTAS Y MOMENTOS DEL DÍA
Llegó San Antón y con él, el día en el que compartimos desde hace varios años, ruta y mesa con el que particularmente llamamos «Grupo Gastronómico La Casica de Pedralba».
Ruta por los alrededores de Pedralba y como en esta ocasión, un poquito más allá, en el término de Calles.
Mesa y bien larga, en la «Casica de Pedralba» que ellos disponen para sus menesteres gastronómicos y lo que surja…. No penséis mal que os conozco!!!.
Como cada año, estamos invitados por ellos para disfrutar de una intensa jornada (y no me equivoco con lo de intensa) en la que el éxito está asegurado.
Al menos una treintena de comensales, no tantos andarines, que después de respirar y admirar las bondades de la naturaleza, a la caída del medio día y coincidiendo con el disimulado crujir de nuestro interior, toca apostarse alrededor de esa alargada mesa bien organizada…… Y al igual que una frase que se puso de moda hace bastantes años en un famoso programa de TV….. «Hasta aquí puedo leer», bueno, en nuestro caso será escribir.
Resumiendo, fusión entre senderismo y gastronomía, que nuestros amigos de Pedralba saben conjugar a la perfección….. Bendito San Antón!!!!
Fotos
La jornada resumida en 2 minutos
¡Hola Álex! Ruta a tener en cuenta como bien dices para compartir con toda clase de amigos (acostumbrados a la montaña y no tan acostumbrados a caminar por ella) y gente menuda. También tiene su encanto y sus rincones bonitos. Y la comida de germanor como guinda de tan estupendo día.
Un abrazo.
Hola Emilio. Estos días en los que el tiempo no acompaña, este tipo de rutillas se adaptan muy bien para dejar el mono en casa…. En fin, la cuestión es estar en el meollo compartiendo nuestra afición, de caminar……. y de comer.
Un abrazo