ALADIERNO
Rhamnus alaternus
Familia: Ramnáceas
Valenciano: Aladern
Descripción: Arbusto perenne de ramas alternas, que puede alcanzar los 4 metros de altura. Las hojas son coriáceas, alternas, oblongo-lanceoladas, con el margen más claro que el resto de la hoja y con dientes dirigidos hacia el ápice. Las flores son poco vistosas, de color amarillo-verdoso. El fruto en forma de drupa, carnoso y globuloso, de color rojizo en plantas jóvenes y color negro en ejemplares maduros.
Época de floración: De febrero a abril.
Hábitat: Planta de apetencias heliófilas, se desarrolla en suelos secos, formando parte de bosques y matorrales mediterráneos. Crece en todo tipo de terrenos, ya sean calizos, silíceos o yesos.
Distribución: Planta común en la Comunidad Valenciana, y característica de toda la región Mediterránea.
Usos: A nivel popular se utiliza como laxante y astringente.
Información elaborada por Vicente Domingo Dura (Técnico Superior en Recursos Naturales y Paisajísticos)
Hola donde puedo encontrar el aladrieno en Valencia en concreto zona la costera me lo recomendaron para la anemia gracias por su ayuda
Hola Samia, De las rutas que hemos hecho por allí, ahora no recuerdo si nos hemos encontrado con este arbusto, aunque es bastante común en nuestras montañas y no creo que lo tengas complicado si te das una vuelta por allí. Siento no poder ayudarte más.
Un saludo