ARGELITA Y LAS SENDAS DEL CASTILLO DEL BUEY NEGRO Y CANALETA TRAIL

Combinado de importantes senderos de Argelita

Argelita en el Alto Mijares
En la bonita población de Argelita se ubicaba el antiguo palacio del rey musulmán de Valencia Zeyt Abu Zeit. De este palacio, hoy solo quedan visibles dos torres

INTRODUCCIÓN

Excursión de senderismo en la comarca castellonense del Alto Mijares, concretamente comenzando desde la bonita población de Argelita.
A grandes rasgos y como indica el título de este recorrido, se trata de aprovechar la senda señalizada que sube al Castillo del Buey Negro (SL-CV 91-Senda de la Muela), pero sin llegar hasta el, conectar con el de la carrera de montaña «Canaleta Trail» que desciende primero hasta la fuente los Ignacios para cruzar el río Villahermosa y comenzar una larga subida junto al barranco Buitrero. Pasaremos por las antenas de telecomunicaciones y descendiendo, nos uniremos al GR 333 con el que terminaremos en Argelita.
Un recorrido de trazado circular sin especial dificultad para quienes están habituados a la montaña, pero a tener presente que nos encontramos con algunos cruces de carretera, incluso un tramo caminando por ella, además de algunas bajadas pronunciadas con piedra suelta, aspectos todos ellos en los que prestaremos especial atención.
Hay que tener en cuenta también que hay que cruzar el río Villahermosa, afluente del Mijares, y aunque no es habitual encontrarlo aquí con agua o al menos no con gran caudal, si que puntualmente y después de días de lluvias, este puede verse crecido, como nos ocurrió a nosotros en una ocasión anterior. Esta vez no hemos tenido este inconveniente.

El itinerario:

Inicio en Argelita – SL-CV 91 – Conexión Canaleta Trail – Fuente los Ignacios – Río Villahermosa – Fuente Pescandón – Barranco de la Canaleta – Antenas telecomunicaciones – Acceso a Vía Ferrata Pons – Conexión GR 333 – Final en Argelita

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Desde Argelita, comenzamos esta interesante excursión de senderismo y lo hacemos cruzando la carretera para dirigirnos hacia el cartel de inicio del SL-CV 91.

Panel del SL-CV 91-Senda de la Muela
Comenzamos en Argelita, pasando junto al panel del SL-CV 91-Senda de la Muela

Allí tomamos en ligero ascenso la pista hormigonada para poco a poco tomar altura. En unos 500mts desde el inicio, el SL-CV 91 deja la pista y se desvía a la derecha por un sendero, continuando el ascenso para disfrutar de las primeras vistas hacia Argelita y el valle donde se sitúa, con un telón de fondo donde en el horizonte se alzan las figuras de El Turio y la esbelta Peña Saganta.

Vistas hacia El Turio y la Peña Saganta
Tomamos altura y las vistas toman horizonte recortado por El Turio y la Peña Saganta

Volvemos a encontrarnos con otra pista más adelante que seguimos por la derecha unos 400mts hasta tomar de nuevo una senda que primero desciende para cruzar el cauce natural de un barranco y subir después hasta toparnos con otra senda. El SL-CV 91 continua en ascenso por la izquierda hacia el castillo del Buey Negro, pero en nuestro caso dejamos de seguirlo y optamos por la senda de bajada desviándonos a la derecha, ya estamos en el trazado del sendero de Canaleta Trail.

SL-CV 91-Senda de la Muela
La senda esta bien definida y toma desnivel de subida bajo el bosque de pinos

Ahora descendemos hacia el río Villahermosa, con bonitas vistas hacia el barranco Buitrero. Nos topamos con la carretera, por la que caminaremos unos 600mts aproximadamente antes de desviarnos a la derecha para dirigirnos al área recreativa de la fuente los Ignacios.

Descenso por la senda de Canaleta Trail
El descenso por la senda de Canaleta Trail, primero nos conduce hasta la carretera CV-194
Bajando al barranco Buitrero
Fantásticas vistas hacia el barranco Buitrero, por el que más tarde subiremos
Entorno de la fuente los Ignacios
Llegamos al área recreativa de la fuente los Ignacios, un gran algarrobo nos da la bienvenida
Fuente los Ignacios en Argelita
La fuente los Ignacio, mana desde debajo de una gran roca, en este caso la encontramos sin agua

Por arriba de la fuente parte un sendero que finalmente nos obliga a cruzar el río Villahermosa. Un poste con los carteles del recorrido de Canaleta Trail y la fuente Pescandón, nos confirma que vamos por el lugar correcto.

Canaleta Trail en Argelita
El recorrido de Canaleta trail, continua desde la fuente los Ignacios para cruzar el río Villahermosa
Cruzando el rio Villahermosa en Argelita
Cruzamos el cauce del rio Villahermosa, hoy completamente seco

Una vez cruzado el río, comienza la larga subida por al lado del barranco Buitrero, contemplando bonitos escenarios naturales mientras avanzamos por el sendero en parte trazado con consecutivas lazadas que hacen más cómoda la subida hasta la fuente Pescandón.

Barranco Buitrero en Argelita
Nos adentramos en ascenso hacia la cabecera del barranco Buitrero
Parte alta del barranco Buitrero
Tomando altura sobre el barranco Buitrero
Sendero con paso estrecho en Canaleta trail
Continuamos el ascenso, pasando por este estrecho pasadizo entre rocas
Fuente Pescandon en Argelita
Nos acercamos a la Fuente Pescandón, antes de seguir.

Después de visitar la fuente Pescandón, retrocedemos unos pocos metros para tomar el sendero de Canaleta Trail, que nuevamente vemos marcado con una paleta. Descendemos para cruzar la parte alta del barranco Buitrero y subir la zona abierta del paraje de Les Portes, encontrándonos con un camino.

Otro desvío señalizado de Canaleta Trail a la izquierda nos conduce con suave subida hasta las antenas de telecomunicaciones.

Antenas de telecomunicaciones en Argelita
Subimos con comodidad hasta las antenas de telecomunicaciones que hemos divisado desde el inicio en Argelita
Vistas del valle de Argelita
Las vistas son formidables

Comenzamos la bajada hasta Argelita, pasando por el punto de partida de la vía ferrata Pons. Un par de tramos acentuados de descenso nos conduce hasta encontrarnos con el trazado del GR 333 que seguiremos por la derecha hasta Argelita.

Cartel de la Vía Ferrata Pons en Argelita
Pasamos junto al panel de la Vía Ferrata Pons
Sendero del GR 333
Nos unimos al sendero de gran recorrido GR 333
Descendiendo hacia Argelita
En nuestro descenso, ya vemos Argelita
Carteles del GR 333 en Argelita
Antes de llegar a Argelita, nos encontramos con las paletas del GR 333

DATOS DE LA RUTA

  • Fecha de la excursión: 15–2-2025
  • Tipo de ruta: Ruta circular
  • Nivel de dificultad: Moderado
  • Longitud: 11’5km
  • Desnivel acumulado de subida: 673mts
  • Desnivel acumulado de bajada: 673mts
  • Tiempo en movimiento: 3h30′
  • Tiempo Total: 4h45′

POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO

ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO

Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta de senderismo en el Alto Mijares, que encontramos en la población de Argelita.

Scroll al inicio