La Erica arborea y el Quercus suber, dos de los reyes del bosque que nos acompañan en un bucólico sendero entre Tales y Onda

INTRODUCCIÓN
Corta y fácil ruta de senderismo en la sierra de Espadán, recorriendo la falda del Montí, compartiendo los términos municipales de Tales y Onda (Castellón).
Partiendo desde la población de Tales, caminaremos una primera parte por pista siguiendo la línea del río Sonella o río Seco. El segundo sector asciende un poco por la falda del Montí y se adentra en el bosque a través de una bonita senda, donde abunda un brezo de gran porte (Erica arborea) y el alcornoque (Quercus suber).
Un recorrido circular como decimos, corto, sin dificultad técnica ni exigencia física a resaltar. Un paseo ideal para ocupar un par de horas cuando no disponemos de más tiempo o las inclemencias meteorológicas no nos dan más tregua que este corto espacio de tiempo, como fue nuestro caso.
Este itinerario coincide con los trazados senderistas del GR 333 (Espadán-Mijares), SL-CV 142 (Pic de Montí) y SL-CV 107 (Santa Barbara-Onda)
El itinerario:
Inicio en Tales – Camí Vell de Tales – El Canyar – Vereda de términos – L’Artesola (Artesa/Onda) – Falda del Montí – Cementerio de Tales – Final en Tales
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Partiendo desde Tales, nos dirigimos hacia la vecina población de Onda por el Carrer Vell de Tales, pasando por la fuente del barranco de las Viñas y perfilando el curso del río Sonella que intuimos a nuestra izquierda.
Nos encontramos pronto con las marcas blanco-rojo del GR 333 que seguimos un corto tramo hasta dejarlo en el siguiente cruce en el que optamos por la derecha.
500mts después del último desvío, nos encontramos con el cartel de inicio para subir al Montí SL-CV 142, una de las muchas variantes a las que podemos optar para culminar en lo más alto de esta emblemática montaña.
Pasamos, sin cruzarlo, junto al azud que remansa el agua del río, hoy inusualmente crecido por las abundantes lluvias de los últimos días.
En un próximo cruce nos encontramos con el poste señalizador con paletas del SL-CV 142, por el que hemos venido desde el anterior desvío, además del SL-CV 107, ambos trazados los vemos ascender hacia el bosque en dirección a la ermita de Santa Bárbara. Continuando de frente, ahora solo con el trazado del itinerario señalizado del SL-CV 107 en dirección a Onda, lo dejamos a los 500mts más adelante para tomar a la derecha una amplia entrada de tierra que en escasos metros se convierte en sendero.
Ya en el término de Artesa/Onda, la tendencia ahora es la de regresar a Tales recorriendo la boscosa falda del Montí subiendo con moderación, aunque habrá alguna bajada con algo más de inclinación en el paraje de l’Artesola. Un bucólico recorrido bajo el bosque que disfrutaran mayores y pequeños, descubriendo la fantástica flora de este mágico entorno.
Después de rodear la urbanización Falda de Montí, y cruzar el barranco de las Viñas, terminamos entrando en Tales por el cementerio municipal.
DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 19–3-2025
- Tipo de ruta: Ruta circular
- Nivel de dificultad: Bajo
- Longitud: 6’3km
- Desnivel acumulado de subida: 128mts
- Desnivel acumulado de bajada: 128mts
- Tiempo en movimiento: 1h30′
- Tiempo Total: 1h45′
POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO
ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta de senderismo en la Sierra de Espadán, que encontramos en el aparcamiento de la población de Tales.