GR-109. CAMINO NATURAL DE LA CORDILLERA CANTÁBRICA. ETAPA 1: PANES – ALLES
Primer contacto con esta gran travesía, el entorno ya nos cautiva de entrada.
INTRODUCCIÓN
El comienzo de esta gran travesía de senderismo, se inicia muy cerca de la frontera con Cantabria, concretamente en la localidad de Panes, situado en el extremo oriental de Asturias y capital del concejo de Peñamellera Baja. Esta población tiene una gran tradición bolera y existe allí mismo, un museo dedicado a este histórico juego.
En esta 1ª etapa, uniremos esta misma población, con la de Alles, capital del vecino concejo de Peñamellera Alta, recorriendo y descubriendo encantadores parajes al abrigo del Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera.
Caminaremos por pistas de tierra y asfalto principalmente, haciéndolo también en menor medida por algún sendero, siguiendo siempre las marcas blanco-rojo del GR-109.
Actualmente existe algún punto algo confuso y se echa de menos alguna marca.
Pasaremos por varios pequeños núcleos urbanos, como Robriguero, Bores, Mier, Niserias (bar-restaurante) y Besnes, donde podemos cargar agua en sus fuentes.
- El itinerario:
Panes – Robriguero – Bores – Collado de Serna (Collada Ardines) – Mier – Niserias – Besnes – Alles
INTRODUCCIÓN Y DATOS TÉCNICOS DE LA TRAVESÍA COMPLETA
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Iniciamos nuestra primera etapa desde el aparcamiento del jardín-itinerario botánico de Panes.
A la izquierda del panel de la ruta, parte el camino asfaltado que traza el itinerario botánico.
Un tranquilo recorrido que a la vez que nos muestra un bellísimo paisaje, lo hace también, documentandonos sobre la botánica del entorno.
En estos primeros pasos, el recorrido pasa junto a la Ermita de San Juan de Ciliergo.
Poco después de dejar la ermita, nos topamos con la carretera N-621 que seguimos hasta cruzar el río Deva, momento que la dejamos y subimos también por asfalto hasta Robriguero y a continuación hasta Bores.
Las pistas y el asfalto copan la mayor parte del itinerario, pero disfrutar del entorno bien vale pagar con este único aspecto negativo.

La figura desafiante del Peñamellera, nos sobrecoge en esta primera etapa, mostrándonos sus mejores caras
En Bores y junto a la fuente que encontramos a nuestra izquierda, subimos con un giro brusco por el camino hormigonado de la izquierda que pasa junto a estas últimas casas y atraviesa una zona de pastos hasta llegar a la collada Ardines.
Desde aquí, descenderemos hasta Mier, situado en un precioso valle arropado por crestas y bosques con el río Cares separando en dos su tranquilo y pequeño casco urbano.

Descendemos hacia la población de Mier, enclavada en un pequeño valle rodeado de escarpadas laderas y regada por el río Cares
Dejamos Mier por su parte alta para seguir por sendero perfilado a cierta altura pero en línea con río Cares aguas abajo hasta el pequeño núcleo de Niserias (restaurante), al que accedemos por un puente colgante que nos facilita cruzar el río Cares.
Cruzamos la carretera As-114 y seguimos por la AS-345 hacia Besnes.
En en un punto de la carretera, el itinerario señalizado deja el asfalto y se acerca a Besnes por camino.

Dejamos el asfalto para entrar en Besnes, lugar encantador donde se ubica un pequeño complejo de alojamiento rural.
Atravesamos este pequeño conjunto de casas y alojamiento rural, para adentrarnos en bosque de castaños y ascender hasta Alles, donde nos encontramos con el habitual panel de inicio-final de cada etapa.
DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 19-7-2015
- Tipo de ruta: Ruta lineal
- Nivel de dificultad: Moderado
- Longitud: 18km
- Desnivel acumulado de subida: 755mts
- Desnivel acumulado de bajada: 474mts
- Tiempo en movimiento: 5h
- Tiempo Total: 7h
- POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO
ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta de senderismo en Asturias, que encontramos en el aparcamiento del jardín botánico de Panes.
ANÉCDOTAS Y MOMENTOS DEL DÍA
- Texto de: Jose Guillem (Jose Perdido)
Ya en los primeros pasos, la soberbia mole de la Peñamellera pregonaba, a los cuatro vientos y sin ambages, que el tramo inicial del Camino Natural de la Cordillera Cantábrica es muy distinto a las etapas finales por las que anduvimos el pasado julio del 2014.
Marita salía por primera vez con Casiaventurilla y que mejor debut que una travesía por el GR 109.
La ascensión comienza sin estridencias tras cruzar el río Deva. Caminos amables que invitan a la reflexión, a la plática distendida o al mero deleite contemplativo. Tierras de caseríos dispersos, pequeñas aldeas y gentes hospitalarias y afables.
La pendiente se acentúa después de Bores y después de comer en Niserias, descanso y refresco en el río Cares.
El espléndido entorno por el que discurre la etapa hace olvidar, fácilmente, el exceso de asfalto duro y caliente.
La jornada resumida
¡Hola Álex! Interesante travesía de la cordillera Cantábrica de la que tomo nota. Es una buena alternativa para hacer en verano. Y como comentas en esta primera etapa, esos paisajes tan verdes y montañeros compensan con creces el caminar por asfalto o pistas.
Un abrazo.
Hola Emilio!!! Asturias es un Paraiso Natural , como reza en su eslogan desde hace años y esta travesía tiene muchos atractivos que poco a poco iremos descubriendo.
Un abrazo
Hola Alex,por aquí ando,poniéndome al día de muchísima actividad »montañera»….¡¡buff!!…
Como le comente a Dani Alcala,mucho y bueno para leer y ver….
Asturias,es un paraíso aun por descubrir para mi y viendo esta entrada,no se donde esta el asfalto,pero es para perderse por allí…jejeje
La grandeza de esta »pasión-afición» es poder descubrir y disfrutar »rincones» como este…
Por cierto ese chapuzon que he visto en el vídeo…¿eran aguas termales?…jajaja….
Un abrazo.
Hola Juane!!!Ya veo, no has parado en torreta y eso se amontona luego en casa, pero esta pasión que compartimos nos compensa siempre todo el esfuerzo.
Llevamos muchos años recorriendo Asturias y nunca nos ha defraudado, nos pasa como en Gudar jejeje.
Por cierto, el agua del río Cares reanima a un moribundo jajaja.
Un abrazo
A principio de este mes de Octubre he terminado el GR_109, el sendero es precioso, pero la señalización es deficiente ja que prácticamente no hay señales horizontales, creo que seria muy difícil hacerlo sin GPS.
Como puntos conflictivos he encontrado;
A la salida de Belmonte ha habido un desprendimiento y el camino está bloqueado, posición UTM 29 725595.4 N 4795625.2 Datum WGS84.
Antes de llegar a Irrondo de Belludo, hay un momento que se deja la pista y se coge un sendero, el sendero está impracticable, posición UTM 29 6937766.7 N 4781367.1 Datum WGS84
Por todo lo demás es un sendero para disfrutarlo.
Saludos.
Guillem.
Genial Guillem!!! es un gran recorrido para disfrutarlo, a pesar de que nos encontremos con bastantes tramos de asfalto y como tu bien apuntas, deficiencias en la señalización (Nosotros también hemos detectado algunas anomalías de ese tipo). Asturias es un paraíso natural, y su gastronomía y su hospitalaria gente, te hacen sentir muy bien. A nosotros nos quedan todavía algunas etapas, que esperamos retomar alguna vez para terminar.
Muchas gracias por tus anotaciones, seguro que mas de uno lo tendrá en cuenta.
Saludos
Hola casiaventurilla, para hacer el sendero me he aprovechado de varios de tus tracks i comentarios colgados en wikiloc, muchas gracias por compartir,
Mis tracks están en: https://ca.wikiloc.com/rutes-senderisme/gr-109-etapa-15-castro-santa-eulalia-de-oscos-42207307