LINARES DE MORA. VUELTA AL CERRO BRUN

Corto recorrido para disfrutar de parajes cercanos a Linares de Mora

Linares de Mora entre los arboles
Linares de Mora durante la bonita subida por el sendero

INTRODUCCIÓN

Sencilla y corta ruta de senderismo en la Sierra de Gudar, partiendo desde las cercanías de Linares de Mora.
Combinaremos bonitas sendas, algún tramo de senda intuitiva, incluso campo a través. caminos y pistas forestales, recorriendo un tramo de la Senda Fluvial del río Linares, pasando por la fuente Bartolo, la cueva Mona, a la que podemos acceder en muy poco tiempo, paraje en el que hay instalada una corta pero atractiva vía ferrata que podemos disfrutar si procede, cuando acabemos esta corta ruta, una alternativa perfecta para completar una magnífica jornada de montaña como así hicimos nosotros.
El recorrido da la vuelta alrededor de Peña Cagada y el Cerro Brun, disfrutando de parajes poco conocidos de esta mágica sierra.
No hay fuentes en el recorrido.

Este corto recorrido esta diseñado por nuestro compañero Miguel, Gruñón73 (Senderoxtrem.es) para complementarlo con la vía ferrata Cueva Mona.

El itinerario:

Inicio junto carretera A-1701 – Senda Fluvial del río Linares – Fuente Bartolo – Cartel vía Ferrata Cueva Mona – Dejamos Senda Fluvial – Las Lomaritas – Final junto carretera A-1701

DESCRIPCION DE LA RUTA

Desde nuestro aparcamiento junto a la carretera y el puente que cruza el rio Linares, comenzamos a caminar por el margen izquierdo de la carretera para desviarnos pronto a la izquierda y descender por el Sendero Fluvial del río Linares que utilizaremos en parte, un bonito sendero con trazado lineal de 1’5 km que une este punto de la carretera con la ermita de Loreto, situada en la parte baja de la población de Linares de Mora.

Sendero Fluvial del rio Linares
Descendemos por el Sendero Fluvial del rio Linares

En poco tiempo nos encontramos con el curso del río Linares, vadeándolo con la ayuda de unos pilones de hormigón. El próximo punto de interés es la fuente Bartolo, paraje cubierto de pinos en el que también hay bancos y mesas para el picnic.

Cruzando el rio Linares por unos pilones de hormigon
Cruzamos el rio Linares con la ayuda de unos pilones de hormigón
En la fuente Bartolo
Llegamos pronto a la Fuente Bartolo, allí vemos también un panel del sendero Fluvial del rio Linares

Nos acercamos hasta el sendero que conduce a la base de la Cueva Mona, allí y en el inicio de este sendero vemos el panel de información correspondiente a la vía Ferrata Cueva Mona, una corta y divertida ferrata K2 de dificultad que hemos combinado en nuestro caso como dos actividades separadas para completar una mañana fantástica en esta mágica sierra que algunos denominamos cariñosamente como el «Paraíso Gúdar».

Cartel de la ferrata cueva Mona
Nos topamos con el panel de la vía ferrata Cueva Mona, a la que nos podemos acercar en muy poco tiempo.

Más adelante dejamos de seguir el sendero fluvial y decidimos subir un poco por el sendero que recorre una zona de amplios bancales, disfrutando de una fantástica vista de linares de Mora mientras avanzamos.

Vista hacia la poblacion de Linares de Mora
Dejamos el sendero fluvial y ascendemos un poco siguiendo un sendero que cruza un antiguo y amplio bancal

Vemos la ermita de Loreto en el fondo del valle, donde se unen los ríos Linares y Paulejas y poco después comenzamos a ascender hacia la izquierda; el sendero va perdiéndose hasta quedar un corto tramo campo a través hasta volver a encontrarnos con el.

Por sendero junto a un muro de piedras
Después del tramo incierto bajo el bosque, encontramos el sendero bien definido

Después de disfrutar durante la subida de alguna fugaz pero bonita vista hacia Linares de Mora (foto de portada), avanzamos para superar el último tramo de subida más acusada y caminar con más comodidad por parajes más abiertos de la cara oeste del cerro Brun, que descubrimos a la izquierda.

El paraje se abre por un momento y disfrutamos del encanto del verde fresco que incentiva la luz solar. Aunque en esta foto no aparece, el cerro Brun queda a la izquierda

Llegamos a una pista forestal que seguimos por la izquierda y más adelante a otra que también tomamos la izquierda como dirección a seguir. Ya estamos en la vertiente sur del cerro Brun, con paisaje mucho más amplio, pasando cerca del Mas de Lomaritas.

Pista forestal en Linares de Mora
La vertiente sur del cerro Brun es circundado por una pista forestal. El Mas de Lomaritas a la vista

Un par de kilómetros después de dejar atrás el desvío hacia el Mas de Lomaritas, volvemos a tomar la izquierda en la carretera A-1701 para caminar por ella unos 100mts aprox.

Descendiendo por pista forestal en linares de Mora
El ligero descenso nos conduce hacia la carretera a través de la partida de las Lomaritas
Llegando a la carretera
Nos topamos con la carretera, por la que caminaremos unos 100mts

Después de ese corto tramo de carretera, tomamos un camino a la izquierda, pero tampoco caminaremos mucho tiempo por este, del orden de 200mts aprox. para descubrir a la izquierda un sendero que desciende atajando las lazadas del camino hasta conectar de nuevo ya cerca del final antes de cruzar el puente.

Por senda hacia Linares de Mora
El sendero acorta varias lazadas del camino
Cruzando el puente hacia la carretera
Terminamos cruzando el puente para llegar al parking improvisado junto a la carretera.

DATOS DE LA RUTA

  • Fecha de la excursión: 21–6-2025
  • Tipo de ruta: Ruta circular  
  • Nivel de dificultad: Bajo
  • Longitud: 7′3km
  • Desnivel acumulado de subida: 309mts
  • Desnivel acumulado de bajada: 309mts
  • Tiempo en movimiento: 2h10′
  • Tiempo Total: 2h45′

POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO

ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO

Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta de senderismo en la sierra de Gúdar, que encontramos junto a la carretera cerca de la población de Linares de Mora .

Scroll al inicio