Una jornada junto al río Polop, con caminar placentero primero y salpimentada con una pizca de aventura después.
INTRODUCCIÓN
Bonita excursión en la comarca alicantina de l’Alcoia (Hoya de Alcoy), partiendo desde el barrio alcoyano de Batoi.
El conjunto de los parajes naturales del Racó de Sant Bonaventura-Els Canalons, situado en la vertiente norte del Parque Natural del Carrascal de la Font Roja fue declarado Paraje Natural Municipal el 8 de febrero del año 2002, precioso entorno por el que se desarrolla nuestro itinerario senderista, un magnífico corredor ecológico de unión entre el mencionado Carrascal de la Font Roja y su vecino Parque Natural de la Sierra Mariola.
Utilizaremos sectores de los itinerarios senderistas SL-CV 25.7 Camí del Racó de Sant Bonaventura, GR 330 Sendero Costa Blanca Interior, Itinerario ambiental Els Canalons-Racó de Sant Bonaventura, del GR 7 y la Vía Verde de Alcoy.
La jornada podríamos dividirla en dos partes diferentes, al menos en dificultad, ya que el primer sector hasta el Racó de Sant Bonaventura es un agradable paseo bajo el bosque de ribera junto a los río Barxell o Riquer y el Polop, apto para disfrutarlo en familia con niños; aumentando la complejidad para avanzar a partir de allí y cuando nos adentramos en la zona de Els Canalons, donde el rio Polop es estrangulado entre altas paredes de caliza, un entorno espectacular en el que nos encontraremos con pasos equipados sobre roca, donde deberemos tenerlo en cuenta si ha llovido y la roca está mojada, ya que puede resbalar y por lo tanto ser más peligroso, por lo que este segundo sector no es recomendable para personas sin habito de caminar por la montaña en entornos agrestes donde hay que usar las manos. Una vez conectamos con el GR 7 y hasta terminar la jornada, vuelve a descender la dificultad.
Hay que cruzar el río en varias ocasiones, por lo que una vez más hay que tenerlo en cuenta en días con episodios de lluvias abundantes.
El itinerario:
Inicio en el Barrio Batoi (Parque Batoi) – Molí de Romá (SL-CV 25.7) – Font del Quinzet – Pont de les Set Llunes – Racó de Sant Bonaventura (Itinerario ambiental)- Cascada y miradores – Calera – Els Canalons – Cueva (conexión con GR 7) – Ermita de Barxell (dejamos GR 7) – Mirador del Salt – Vía Verde de Alcoy – Fuente del Pont – Final en el Barrio Batoi (Parque Batoi)
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Desde el amplio espacio junto al parque de Batoi, descendemos entre naves industriales para tomar un camino que después de algún desvío nos conduce al fondo del barranco por donde discurre el río Barxell o Riquer, allí nos encontramos con el trazado del SL-CV 25.7 y el antiguo molí del Romà.
Este tramo junto al río es un sencillo y agradable paseo que nos conduce hasta el Racó de Sant Bonaventura, pasando por la pequeña área recreativa de la font del Quinzet, donde en sus inmediaciones se une el río Polop al que ahora nos uniremos en el siguiente tramo de la excursión.
Disfrutado de este primer tramo sencillo hasta el Racó de Sant Bonaventura, podemos acercarnos hasta la cascada que tenemos muy cerca de allí y que podemos ver desde las instalaciones de este área recreativa. Si coincidimos en un momento propicio del año, disfrutaremos de un estupendo paraje natural en el que el agua sin duda engalana este seductor salto del río Polop.
Volvemos a descender para continuar nuestro itinerario que ahora coincide con el Itinerario ambiental Els Canalons-Racó de Sant Bonaventura. Asciende primero por camino que rodea por la izquierda la cascada para luego descender por sendero con desnivel acusado hasta el rio una vez alcanzado la parte alta de este salto, donde el rio es remansado por un azud justo antes de liberar el agua para dejarla caer en cascada.
Desde allí, junto al cauce del rio, vamos siguiendo el sendero para adentrarnos en la zona más estrecha y espectacular del curso del rio Polop. Allí nos encontraremos con pasos equipados y momentos en los que hay que vadear el rio. Una pizca de aventura comienza a partir de ahora y hasta terminar coincidiendo con el GR 7.
Llegamos a unos abrigos naturales coincidiendo con el final/inicio del Itinerario ambiental Els Canalons-Racó de Sant Bonaventura, momento en el que también nos unimos al GR 7, que a partir de ahora seguiremos durante 1’5km aproximadamente hasta el mas de la Ermita .
Trascurrimos ahora por el GR 7 que lo hace por la cañada de Alcoy, mostrándonos el paisaje abierto a través de los campos de cereales que esta primavera están especialmente brillantes y frescos, cerrando el horizonte por el Parque Natural del Carrascal de la Font Roja.
Aquí dejamos el GR 7 y girando a la derecha por un camino en dirección al castillo de Barxell, nos desviamos hacia la izquierda a los pocos metros por el sendero del Barxell als Plans. La senda rodea el cerro del castillo y vuelve a abrir la panorámica hacia la Font Roja, esta vez con el Alto del Menejador como techo de la sierra con 1356mts y a media ladera se deja ver entre el verde manto del bosque, el Santuario de la Font Roja.
Mas adelante y ya en bajada nos asomamos a un excelente balcón natural, el Mirador del Salt, para contemplar el valle del río Serpis a su paso por Alcoy.
Continuamos el descenso para llegar al viaducto del Barxell por el que nos conduce con la Vía verde de Alcoi hasta el final de nuestra ruta en el parque Batoi, pasando primero por un túnel y la font del Pont.
DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 10–5-2025
- Tipo de ruta: Ruta circular
- Nivel de dificultad: Moderado –Alto
- Longitud:11′5km
- Desnivel acumulado de subida: 333mts
- Desnivel acumulado de bajada: 333mts
- Tiempo en movimiento: 3h15′
- Tiempo Total: 4h20′
POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO
ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta de senderismo en Alcoy, que encontramos en el el parque de Batoi, ubicado en el barrio de mismo nombre.