Encuentros con el bosque y la roca en una pequeña sierra a la sombra del Parque Natural de la Sierra Mariola
INTRODUCCIÓN
Interesante ruta excursionista en el término municipal de Alcoy (Alicante).
Se trata de una corta, pero bonita y entretenida circular por una sierra bastante desconocida para el senderista en general, ya que estas pequeñas y aisladas montañas, al costado de Alcoy, quedan casi desapercibidas por estar a la sombra de la mayor y archiconocida Sierra Mariola.
La falda de estas montañas, quedan cubiertas de pinares, pero en su parte alta, despunta el desnudo perfil rocoso de lapiaz, formando un cordal crestado interesante y sencillo de recorrer para los que suelen caminar por estos entornos más agrestes. A tener en cuenta si la roca está mojada.
Los puntos más destacados del recorrido son, el L’Ull del Moro, que aunque no subimos hasta su punto más alto, si contemplaremos las fantásticas panorámicas que nos ofrece esta pequeña elevación, asomándonos desde una atalaya rocosa; el Alt dels Dubots (1052mts), punto más alto del recorrido al que accedemos superando tramos rocosos sin sendero claro y por sencilla cresta con vistas muy agradecidas para culminar en su vértice geodésico que coincide con el de la Serreta.
Otras ubicaciones del recorrido son las distintas caleras por las que pasamos, un monolito en memoria de Camilo Visedo Moltó, (arqueólogo), las ruinas de un poblado ibérico y las de un refugio antiaéreo.
Pasamos por la fuente de la Salud al poco de comenzar y posibilidad de hacerlo también al final
El itinerario:
Inicio cerca de la fuente de la Salud – fuente de la Salud – L’Ull del Moro – Alt de Dubots – Vértice geodésico de la Serreta – Observatorio antiaéreo – Monolito – Poblado ibérico de la Serreta – Final cerca de la fuente de la Salud
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Desde un ensanche de la estrecha carretera, donde podemos aparcar varios coches, subimos a la pista que en ascenso y poco tiempo, llegamos a las inmediaciones de la fuente de la Salud, accediendo hasta ella a través de la comodidad de un sendero con escalones y barandilla de madera.
Desde la fuente de la Salud y por el sendero que pasa justo por su parte alta, continuamos el ascenso hacia el amplio collado de les Creuetes, poblado de un tupido bosque de pinos. Antes de llegar a este collado, cruzaremos la carretera CV 70 a escasos metros de una curva cerrada con muy poca visibilidad, por lo que hay que estar muy atentos a la hora de cruzarla. El resto hasta el collado lo combinamos con pista y senda.
Desde el collado de les Creuetes y por la derecha, seguimos un sendero algo menos definido con algunos hitos. No encontramos complicaciones para subir hasta la atalaya rocosa de l’Ull del Moro que queda por debajo de su punto más alto, donde nos asomaremos con abismo hacia el valle con Alcoy y la sierra Mariola frente a nosotros.
De vuelta al collado de les Creuetes, ahora continuamos hacia la derecha para en poco comenzar la subida hacia el cordal de la Serreta, primero atravesando el tupido bosque de pinos, accediendo finalmente con potente desnivel hasta situarnos en la desnuda roca que forma un alargado perfil que culmina en altura en el Alt dels Dubots y vértice geodésico de la Serreta.
Continuamos por el cordal, en dirección a las ruinas del observatorio antiaéreo del ejercito republicano que vemos muy cerca del vértice geodésico.
A continuación y no muy lejos de las ruinas, llegamos al monolito dedicado a Camilo Visedo Moltó, arqueólogo nacido en Alcoy en 1876 y fallece en 1958. Sus excavaciones se enfocaron principalmente en yacimientos prehistóricos más actuales, además de la etapa Ibérica de Alcoy y su entorno.
Ya descendiendo nos encontramos con los restos del poblado ibérico de La serreta, en el que Camilo Visedo Moltó dedicó trabajos durante 15 campañas.
Dejamos atrás la parte alta de la Serreta y comenzamos el descenso más decididos hacia el fondo del valle. Ahora las paredes calizas de la Serreta nos protegen por la izquierda.
Terminamos por unirnos al sendero por el que hemos subido en el primer sector de la ruta, por lo que nos queda desandar este último tramo hasta el aparcamiento.
DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 8–3-2025
- Tipo de ruta: Ruta circular con ascensiones
- Nivel de dificultad: Moderado
- Longitud: 6’7km
- Desnivel acumulado de subida: 404mts
- Desnivel acumulado de bajada: 404mts
- Tiempo en movimiento: 2h40′
- Tiempo Total: 3h30′
POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO
ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta excursionista en Alcoy, que encontramos en la la pista asfaltada cerca de la fuente de la Salud.