Abrazando cada rincón de este profundo y paradisíaco rincón turolense

INTRODUCCIÓN
Corta pero intensa ruta senderista con sector equipado con pasamanos y peldaños metálicos en la comarca turolense de Gúdar – Javalambre, concretamente en el término municipal de Riodeva, en plena sierra de Javalambre.
Aunque podemos comenzar desde la misma población de Riodeva, en nuestro caso lo hemos hecho desde un pequeño parking habilitado por el ayuntamiento que recorta el recorrido unos 2km de ida y otros tantos de vuelta por el mismo estrecho camino de tierra marcado con el GR 10.
En esta alternativa, una más y diferente a las que ya hemos realizado en otras ocasiones, vamos a centrarnos solamente en el barranco de los Amanaderos, recorriéndolo en lo posible por ambos lados, siguiendo siempre la señalización que por un lado será tomando la senda que lo recorre en parte por la izquierda, encontrándonos con numerosos pasos equipados con cable y peldaños metálicos, uniéndonos nuevamente al GR 10, y por el que volveremos después de visitar los nacimientos de agua de los Amanaderos.
Un itinerario muy estético visitando muchas de las cascadas que engalanan este profundo barranco, sin especial complicación técnica para los asiduos a la montaña, aunque a tener en cuenta para los que padecen de vértigo.
No hay fuentes en el recorrido.
El itinerario:
Inicio en parking municipal (GR 10) – Acueducto – Balsa de Riodeva – Molino Montereta – Salto de la Poza – Salto del Estrecho – Desvío sector camino equipado (dejamos GR 10) – Salto Cueva de las Palomas – Salto de los Carlistas – Tobogán – Cascada de la Virgen Blanca – Mirador de la Virgen Blanca – Mirador Salto Polainas – Conexión con GR 10 (Final camino equipado) – Salto de las Ninfas – Salto de las Yeguas – Área descanso – Amanaderos – Área descanso (GR 10 a Riodeva) – Final en parking municipal
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Si queremos podemos comenzar desde Riodeva y siguiendo el GR 10 que transcurre por un estrecho camino de tierra, llegamos aproximadamente en 2km a un pequeño parking municipal, desde el que en nuestro caso hemos ubicado nuestro comienzo.
Desde allí continuamos por el camino de tierra, con el GR 10 y marcas blanco-verde de un sendero local (SL) y blanco – amarillo de un sendero de pequeño recorrido, el PR-TE 123 RUTA 1 ESPACIO TRAIL MONTAÑA JAVALAMBRE.
En poco tiempo llegamos a encontrarnos con un pequeño acueducto que cruzamos, momento en el que el barranco toma un aspecto más encajonado.
Pasando una balsa nos encontramos con un desvío por el que se puede ir hacia Camarena de la Sierra por el PR-TE 123, pero nosotros continuamos por el GR 10, que también nos conduce hacia Camarena de la Sierra pero también a los Amanaderos, que es nuestra finalidad. Seguidamente nos encontramos con el Molino Montereta, restaurado y sede del CIREA, Centro de Interpretación del río Eva y los Amanaderos.
Nada más dejar atrás el molino podemos optar por descender en un momento hasta el Salto de la Poza.
Dejamos atrás también el Salto del Estrecho y poco después nos encontramos con un poste y paletas de dirección. Aquí vamos a dejar de seguir de momento el GR 10 para tomar el desvío a la izquierda que nos conduce por el margen izquierdo del barranco a través del camino equipado. Con este cruce nos volveremos a encontrar a nuestra vuelta, cuando regresemos por el GR 10.
En altura, disfrutamos de vistas hacia el el Salto Cueva de las Palomas, para descender luego a nivel del rio y encontrarnos con un nuevo rincón mágico donde se esconde el Salto de los Carlistas.
Volvemos a ascender, esta vez superando una pared con la ayuda de numerosos escalones metálicos.
Sugerentes cascadas van sucediéndose dentro de un espectacular escenario natural, los pasos equipados nos posibilitan el acceso a estos rincones encajonados.
Más adelante disponemos de otro mirador, el del Salto Polainas de 9mts, al que se accede tomando un desvío. En la confluencia con otro barranco, terminamos con el camino equipado y nos volvemos a topar con el GR 10 que a partir de ahora y hasta llegar a los Amanaderos será nuestro hilo conductor de esta primera parte del recorrido, pasando por las magníficas cascadas del Saltos de las Ninfas y el de las Yeguas.
Subimos hasta el área de descanso o aparcamiento cubierto por una pinada y junto a una pista forestal por la que llegaremos pronto hasta el paraje de los Amanaderos, lugar donde podremos apreciar las surgencias de este manantial que ve la luz entre las rocas del barranco.
Volvemos por el mismo camino hasta la zona de descanso, pero ahora seguimos el GR 10 en dirección a Riodeva, realizando un pequeño bucle que no pasa por el Salto de las Yeguas ni el de las Ninfas, volviéndonos a encontrarnos nuevamente con uno de los cruces señalizados del GR 10.
El próximo sector del GR 10 ya lo hemos realizado en sentido contrario hasta el próximo cruce; si recordáis, es aquel que nos encontramos con anterioridad en la unión con otro barranco una vez terminamos de recorrer el camino equipado para encontrarnos con el GR 10.
El sendero toma altura y nos muestra una perspectiva diferente de este bonito entorno que ya hemos disfrutado descubriendo primero lo más profundo de sus entrañas.
Volvemos a descender para llegar al cruce al que hicimos referencia al principio, momento en el que habíamos dejado de seguir el GR 10 para tomar el camino equipado, a partir de aquí y hasta el parking será seguir el mismo camino por el que vinimos.
DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 7–6-2025
- Tipo de ruta: Ruta circular con tramos lineales y sectores equipados
- Nivel de dificultad: Moderado
- Longitud: 8′8km
- Desnivel acumulado de subida: 322mts
- Desnivel acumulado de bajada: 322mts
- Tiempo en movimiento: 3h
- Tiempo Total: 4h
POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO
ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta de senderismo en Riodeva, que encontramos en el aparcamiento municipal ubicado en el estrecho camino de tierra por donde transcurre el GR 10.