Senderos con historia y vistas que enamoran
INTRODUCCIÓN
Magnífica ruta de senderismo en la Sierra de Espadán.
Desde la población de Artana (Castellón), realizaremos una ruta circular para subir al Puntal d’Artana de 693mts de altitud, desde el que obtendremos muy buenas vistas de la Plana, su línea de costa y de una buena parte de este Parque Natural de la Sierra de Espadán.
Añadiremos al recorrido también algunos puntos de interés como la Cova del Tronc, una zona de trincheras de la Guerra Civil y la mina del Cavall.
El recorrido esta formado por pistas forestales, algo de asfalto y principalmente por bonitos senderos bien definidos en los que hay actualmente paneles de dirección en algunos cruces de sendas y pistas que nos facilitan el seguimiento, aunque es recomendable llevar grabado el track.
Es una ruta en la que encontramos sectores con fuertes desniveles, principalmente en el tramo final de subida hasta el Puntal d’Artana y de bajada hacia el Colladet Roig.
No tiene pasos complicados, más allá de lo anterior expuesto sobre los desniveles.
No hay fuentes
Para realizar esta ruta, nos hemos basado en un track de nuestro amigo Mountain Blogger Juane, del blog Peña Senderista Esto Se Empina.
- El itinerario:
Entorno Tanatorio de Artana – Cova del Tronc – Colladet Roig – Trincheras – Puntal d’Artana – l’Ereta.GR36 – Mina del Cavall – Artana
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Desde las afueras de Artana, en el acceso al polígono industrial y en las inmediaciones del tanatorio, comenzamos a caminar por el asfalto, calle arriba.
Dejamos el asfalto y comienza la pista de tierra; pronto nos encontramos con un desvío con señalización. Vemos que hacia la Cova del Tronc podemos ir por ambas direcciones, elegimos la izquierda, obedeciendo al panel más rudimentario, formato que iremos viendo en bastantes ocasiones durante nuestro recorrido.
Por esta pista, continuamos unos 600mts para dejarla desviándonos hacia la izquierda por un sendero empedrado.
Pronto llegamos a una bifurcación de sendas, las dos nos indican la posibilidad de llegar a la cova del Tronc, optamos por seguir de frente por la que íbamos.
Esta nos conduce hasta una pista que seguimos por la izquierda.
120mts después, junto a un campo de olivos, un panel nos indica que sigamos por la derecha para ir a la cova del Tronc.
Un buen tramo de sendero, obviando un par de sendas que vemos por la izquierda ( la segunda para ir a la Cova el Tinent), nos ofrece momentos con amplias vistas hacia el Penyagolosa (foto de portada) y también hacia la línea de costa.
No tardaremos en desviarnos hacia la izquierda en un cruce señalizado para terminar por fin en un precioso mirador donde se encuentra la Cova del Tronc.
Retrocedemos por el mismo sendero hasta el último cruce y lo continuamos de subida.
600mts aprox. después, tenemos como opcional acercarnos en poco tiempo a la Caseta Llom de Gat.
En este cruce continuamos las indicaciones hacia el Colladet Roig (izquierda).
Estamos sobre la Cañada Real de Extremadura, avanzando finalmente en ascenso moderado y alcanzando el cordal desde el que disfrutamos de un entorno especialmente llamativo y cautivador, con preciosos bosque que tapizan todas las laderas, apareciendo imponente el pico Font de Cabres.
Llegamos a la parte más alta de este cordal y el sendero cae con bastante desnivel en busca del estrecho Colladet Roig.
Continuamos por la senda que asciende por la ladera de enfrente, desviándonos pronto a la derecha en el siguiente cruce señalizado.
El continuo ascenso nos lleva hasta la zona de trincheras de la Guerra Civil Española.
Un poco más arriba, en la zona más alta se situaba el puesto de mando.
Con suave desnivel, el sendero nos acerca hasta la antesala del Puntal d’Artana, un mirador al que volveremos después de ir al geodésico del puntal d’Artana que lo tenemos ya a muy pocos metros.
Volvemos al mirador y descendemos de frente (Sur), para conectar con la pista por donde discurre el GR36. Estamos en L’Ereta.
Continuamos por la derecha con el GR36. Encontramos en la pista una cadena que impide el paso a vehículos, y seguimos con un sendero por la derecha hasta dejar definitivamente el GR más adelante, descendiendo por la derecha.
Este sendero nos envía a una pista (Camino de Alfondeguilla a Artana) que la continuamos por la izquierda.
Más adelante encontramos el desvío para llegar a la mina del Cavall.
Después de pasar un agradable rato en este interesante lugar, volvemos al cruce anterior y continuamos la pista por la izquierda unos 900mts aproximadamente, coincidiendo con una curva cerrada donde vemos una paleta que nos indica la dirección hacia la mina del Cavall de donde venimos. También vemos otro pequeño panel de madera en el mismo poste que nos informa de la senda Vinya de Asensio. Aunque podemos continuar por la pista (mas corto), nosotros hemos optado por esta senda que parte por la izquierda que pronto toma algo de altura y vuelve a bajar a una pista.
En la pista, optamos por la derecha y sin dejarla, más adelante seguimos de frente en el cruce al que habríamos confluido si nos decantamos por continuar por la pista en lugar de hacerlo por la senda Vinya de Asensio.
En la próxima bifurcación, ambas direcciones se dirigen directamente a Artana, aunque a nosotros nos conviene la derecha que nos devuelve directamente a nuestro lugar de aparcamiento.
DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 20-03-2021
- Tipo de ruta: Ruta circular con ascensión
- Nivel de dificultad: Moderado
- Longitud: 12km
- Desnivel acumulado de subida: 570mts
- Desnivel acumulado de bajada: 570mts
- Tiempo en movimiento: 3h30′
- Tiempo Total: 4h30′
POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO
ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta de senderismo en Artana, que encontramos en las inmediaciones del tanatorio que se encuentra a la entrada de la población en dirección al polígono industrial.