
Una jornada con dos partes bien distintas e interesantes.
INTRODUCCIÓN
Bonita ruta de senderismo en la sierra de Gudar (Teruel), uniendo en un recorrido circular, a las localidades de Rubielos de Mora y Fuentes de Rubielos, subiendo al vértice geodésico del Peñarroya, de 1241mts de altitud.
Un itinerario, utilizando en gran parte diferentes senderos señalizados y sin dificultades técnicas resaltables para el senderista; quizá, y coincidiendo después de las lluvias, podemos encontrarnos embarrados y/o inundados los márgenes del Río Rubielos de Mora, que debemos cruzar.
Dividido en dos partes con ambientes naturales diferentes; la primera mitad, desde Rubielos de Mora hasta Fuentes de Rubielos, abierta y en la que subimos a la ermita de Sta. Isabel y recorremos todo el espectacular cordal acantilado, pasando por el vértice geodésico del Peñarroya, ofreciéndonos unas vistas muy interesantes, si el día nos lo permite .
La segunda cerrada en buena parte, en la que el bonito sendero, recorre cerrados bosques de pino rodeno.
En cuanto a fuentes, pasamos por una en la primera parte al poco de comenzar. En Fuente de Rubielos encontramos también si nos desviamos un poco en busca de ella, incluso, hay bar.
La última, llegando al final de la ruta, poco antes de entrar en Rubielos de Mora.
En esta ocasión, nos hemos unido a nuestros buenos amigos Simón Corresendas, Lola y un nutrido grupete con los que suelen compartir experiencias montañeras.
- El itinerario:
Rubielos de Mora – Mas Blanco – Ermita Sta. Isabel – Peñarroya – Collado de los Santos – Fuentes de Rubielos – Los Hornos – El Parral – Masía de los Toranes – Fuente del Pó – Rubielos de Mora.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Aunque podemos comenzar desde cualquiera de las dos poblaciones y en el sentido que deseemos, en nuestro caso, hemos iniciado la ruta desde Rubielos de Mora y en sentido horario.
Salimos de la población por un camino paralelo a la carretera que va hacia Fuentes de Rubielos. Ignoramos un desvío de la Senda fluvial del Río Rubielos.
Por la carretera y un puente, cruzamos el Río de Rubielos de Mora, dejando el asfalto poco después de pasar el desvío de pista (izquierda) que sube a la ermita de Sta. Isabel, para remontar por el Camino del Cid, un barranco hasta subir al Mas Blanco.
Pasamos el Mas y giramos por la pista a la derecha, nos hemos unido a la pista que sube hasta la ermita. Al poco llegamos a una fuente.
Más adelante, dejamos esta pista y nos unimos al PRTE21, para ascender por un bonito sendero que se adentra en un bosque de carrascas, y llega primero a la ermita de Sta. Isabel, desde la que vamos a disfrutar de muy buenas vistas.
Continuamos el sendero señalizado que recorre todo el perfil acantilado, pasando por el geodésico del Peñarroya y terminando por descender al collado de los Santos. Aquí, además del Camino del Cid y el PRTE21, se nos ha unido también el PRTE30 que sube desde Olba, pasa por Fuentes de Rubielos y se dirige hasta Nogueruelas.
Descendemos por un encantador sendero botánico hasta Fuentes de Rubielos.
Cruzamos la carretera y la población, bajando por la vía principal (calle Gila), y continuando por el «Camino Tras el Lugar», pasando por el parque infantil Saleras, para subir a la urbanización las Saleras y llegar a la carretera que va a Olba.
La cruzamos y descendemos por un sendero señalizado, en dirección a la carrasca de los Toranes, que seguiremos para visitarla más tarde después de algunos desvíos señalizados.
Llegamos a la masía de los Toranes, un pequeño y solitario complejo turístico.
Descendemos por un sendero empedrado que nos conduce directamente al lecho del río Rubielos que cruzaremos, en busca de un camino hormigonado que podemos divisar a la derecha.
Si los días anteriores han sido de lluvias, es posible que este todo embarrado y encharcado, en ese caso trataremos de solventar este pequeño inconveniente de la mejor manera para no acabar mojado y con barro hasta los tobillos.
El camino, sin dificultad, toma altura suavemente, para llegar a Rubielos de Mora después de un primer desvío a la izquierda y pasar después por la fuente del Pó.
DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 05-06-2021
- Tipo de ruta: Ruta circular
- Nivel de dificultad: Moderado
- Longitud: 15km
- Desnivel acumulado de subida: 430mts
- Desnivel acumulado de bajada: 430mts
- Tiempo en movimiento: 4h
- Tiempo Total: 4h30′
- POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO
ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta de senderismo en la sierra de Gudar, que encontramos en la población de Rubielos de Mora.