Una bonita alternativa para subir a otro vértice geodésico del Alto Mijares
INTRODUCCIÓN
El vértice de la Rosada, con unos 940mts de altitud, lo encontramos en el término municipal de Montanejos (Castellón) y dentro de la comarca del Alto Mijares.
Aunque en otra ocasión accedimos a este vértice geodésico desde el mismo Montanejos, esta vez lo vamos hacer desde la vecina localidad de Montán, termino municipal que albergará la mayor parte de este itinerario circular de senderismo.
Se trata de un recorrido encantador, con partes bajo la sombra del bosque y vistas para disfrutar del Alto Mijares.
No encontramos dificultad técnica y el esfuerzo físico necesario lo consideramos moderado, todo ello siempre referido a un senderista habituado a caminar por la montaña. Coincidiremos con partes señalizadas como SL, PR y GR, en un itinerario que utiliza sendas, caminos y pistas forestales.
Además de la fuente en Montán, pasaremos por la Fuente Boscaja, en la primera parte del recorrido y Fuente Amarilla, en el último sector.
Para esta ocasión, utilizamos un track de los compañeros de Wikiloc , Senderos Montañosos.
- El itinerario:
Montán – Mirador del Mirallo – Barranco de la Boscaja (fuente) – Acueducto – Vértice La Rosada – Fuente Amarilla – Boscaja – Montán
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Desde la Avenida Tejería o alrededores, en Montán, donde podemos aparcar bien nuestro vehículo; comenzamos a caminar subiendo por la calle Desamparados; pasando junto a la fuente Virgen de los Dolores y más tarde por el mirador del Mirallo.
Terminamos por descender hasta el barranco de la Boscaja, donde podemos desviarnos un momento hacia la fuente de la Boscaja, que vemos indicada pocos metros antes de llegar a un pequeño acueducto.
Con pintadas blanco-amarillo-verde (PR-SL) continuamos en suave ascenso y luego descenso unos 1’2km aproximadamente, momento en el que aparece un poste con paletas de estos dos itinerario senderistas.
Aquí comenzamos a subir hacia la izquierda con más fuerza por un camino cementado.
Al poco ignoramos un camino que aparece por nuestra derecha y se dirige a una propiedad privada.
Como hemos dicho anteriormente, situados en el poste con señalización, comenzábamos la subida más importante que prácticamente no dejaremos hasta llegar al geodésico de la Rosada, siguiendo a la derecha las indicaciones en un desvío señalizado del Sendero de la Rosada y ya cerca de la cima, a la izquierda en un poste con paletas del PR (Sierra Espina).
Desde el mismo geodésico, continuamos el sendero que en sentido Oeste discurre casi sin desnivel por la parte alta de esta montaña, para comenzar la bajada, primero hasta un collado en el que continuamos por la izquierda.
Más abajo nos cruzamos con una pista que abordamos por la derecha para dejarla en unos metros por un camino que vemos a nuestra izquierda.
Llegamos al barranco de la Boscaja y con el, a la fuente Amarilla, dentro de un encantador paraje.
Ahora caminaremos un buen rato por camino asfaltado, desviándonos primero a los 250mts aprox. a la derecha, otros tantos metros después a la izquierda y en unos 40mts después, nuevamente a la izquierda, para llegar al paraje de la Boscaja.
Dejamos la influencia del barranco de la Boscaja que hemos llevado en buena parte desde la fuente Amarilla, para ascender moderadamente por la misma pista hasta desviarnos por un sendero a la izquierda y comenzar la bajada hasta Montán.
DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 18-09-2021
- Tipo de ruta: Ruta circular con ascensión
- Nivel de dificultad: Moderado
- Longitud: 9’7km
- Desnivel acumulado de subida: 524mts
- Desnivel acumulado de bajada: 524mts
- Tiempo en movimiento: 2h45′
- Tiempo Total: 3h30′
- POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO
ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta de senderismo en el Alto Mijares, que encontramos en la población de Montán.