Caminando por lo más alto de la Sierra de Ayllón y de toda Castilla la Mancha

la zona más alta del recorrido, donde se ubican los picos de mas de 2000mts
a los que vamos a subir
INTRODUCCIÓN
Ubicados en la Sierra de Ayllón (Sistema Central) y desde el Puerto de la Quesera, en la línea fronteriza entre Segovia y Guadalajara, ascenderemos por tramos de fuertes pendientes y directos sin lazadas hasta la zona alta de la cuerda donde terminaremos ascendiendo a 5 cimas de más de 2000 mts de altitud.
Pasando por el Lomo de las Caseruelas, a 1857mts y luego por el Calamorro de San Benito, a 1863mts, como digo, terminamos alcanzando la cota de 2000 mts y una lista de picos que superan esta altitud. Primero alcanzamos el Cerro del Aventadero (2004mt), seguidos de las Peñuelas (2210mts), Alto de las Mesas (2257mts), pico del Lobo (2274mts) y rematamos en el extremo de la ruta y del cordal de las Mesas, con la Buitrera de los Lobos (2221mts).
Un recorrido lineal, al que se le puede si queremos (el incluido en el rastro del track) rematar de forma circular por pista el último tramo.
Poco tiempo después de realizar esta ruta, hemos comprobado que han homologado un nuevo sendero de Pequeño Recorrido PR-GU 25 coincidiendo en líneas generales desde el Puerto de la Quesera hasta el pico del Lobo, integrando también el tramo de pista de vuelta.
Si escogemos un día despejado, disfrutaremos de muy buenas vistas durante gran parte del recorrido.
Lo peor del recorrido, bajo nuestra opinión, los trazados de senda directos sin gran atractivo, por los que también descenderemos, al menos hasta desviarnos por la pista antes mencionada, que dicho de paso, tampoco aporta demasiado, más allá de hacer un tramo circular, eso sí, más cómodo que el sendero «to tieso» y pedregoso. Otro punto negativo, es el encontrarse, junto con ferrallas varias en la cima, las decepcionantes y monstruosas ruinas de la antigua estación de telecabinas de las pistas de esquí a escasos metros de la cima del pico del Lobo, el mas alto de la Sierra de Ayllón, de Guadalajara y de paso de toda Castilla la Mancha, en fin, todo un despropósito.
A pesar de estos puntos que pudieran no ser lo más atractivo en la excursión, es un itinerario que no debe faltar a todo montañero para conocer y disfrutar de grandes vistas de esta parte del Sistema Central de la península ibérica.
La parte más técnica, por decir algo, es la que va desde el pico del Lobo hasta el Alto de la Buitrera de los Lobos; no hay senda y el terreno es bastante agreste.
No encontramos fuentes en el camino.
- El itinerario:
Puerto de la Quesera – Loma de las Caseruelas – Collado de Prado Llano – Calamorro de San Benito – Collado de San Benito – Cerro del Aventadero – Collado del Aventadero – Collado Peñuelas – Las Peñuelas – Collado de las Peñuelas – Portillo del Lobo – Alto de las Mesas – Portillo del Lobo – Pico del Lobo – Buitrera de los Lobos – final de la Cuerda de las Mesas – Vuelta hasta collado San Benito – Pista hasta Puerto de la Quesera
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Partimos desde el parking del Puerto de la Quesera, línea fronteriza entre Guadalajara y Segovia, Comunidades de Castilla la Mancha y Castilla y León respectivamente.
El sendero, por la parte superior del parking, traza una línea recta, con tramos de bastante pendiente hasta la Loma de las Caseruelas, para descender al collado de Prado Llano y volver a ascender al Calamorro de San Benito.
La bajada nos conduce hasta el collado de San Benito (aquí y a nuestra vuelta, hemos tomado la pista forestal hasta el parking) y nuevamente un repecho rebasa los 2000mts para culminar en el Cerro del Aventadero.
Volvemos a descender muy poco, pasando por el collado del Aventadero y allí nos unimos a un amplio camino que asciende hasta la base del Alto de la Peñuelas, al que subimos en poco tiempo si queremos.
Con el pico del Lobo ya cercano, primero continuamos la ascensión hasta el Alto de las Mesas que queda a la derecha del pico del Lobo.
A continuación, acometemos la subida al techo de esta jornada, el Pico del Lobo.
Con la dirección clara por el cordal, continuamos sin sendero, aunque algunas veces veamos algunas tímidas trazas hasta la Buitrera de los Lobos.
En nuestro caso estiramos un poco mas la excursión por el cordal hasta llegar al final de la Cuerda de las Mesas.
De vuelta, en principio por el mismo camino, es factible tomar algunas trazas diferentes, y una vez llegados al collado de San Benito, desviarnos a la derecha para seguir por la pista que nos devolverá al parking del Puerto de la Quesera.
DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 15-10-2023
- Tipo de ruta: Ruta lineal con tramo circula y ascensiones
- Nivel de dificultad: Moderado-Alto
- Longitud: 18’5km
- Desnivel acumulado de subida: 800mts
- Desnivel acumulado de bajada: 800mts
- Tiempo en movimiento: 5h20′
- Tiempo Total: 7h18′
- POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEAIS ESTO
ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta de senderismo en la Sierra de Ayllón, que encontramos en el aparcamiento del Puerto de la Quesera.