Dos mitades bien distintas para completar una excepcional jornada de montaña.
INTRODUCCIÓN
Excelente excursión para subir hasta uno de los vértices geodésicos de la Sierra de Segura, en la provincia de Jaén, el de la Piedra Dionisia (1691mts), además de pasar antes por sus curiosas formaciones rocosas con vistas increíbles, asomándonos al abismo de sus verticales paredes desde las que se lanzan al vacío con elegancia, los numerosos buitres leonados, ofreciéndonos un espectáculo único en primera fila.
Se trata de un recorrido lineal, con dos partes bien distintas, la primera que partiendo desde el pequeño núcleo urbano de Huelga Utrera, y por el aquí estrecho y sobrecogedor valle del río Segura, sube por sendero bien señalizado hasta otro enclave urbano, el de Poyotello, pasando antes por la gran cavidad de la Cueva del Agua y asomándonos también en un punto del camino para ver la cascada del Charco del Humo.
Desde Poyotello, abordamos la segunda parte, bien distinta, ya que en primer lugar no seguiremos por senderos, sino caminando por terreno lapiaz del calar de Pedro Gil, trazando nuestro itinerario de la mejor manera que consideremos, y en segundo lugar el caminar se hace bastante más técnico, debido a lo irregular del terreno lapiaz. Otra de las diferencias es que vamos a disfrutar de un escenario natural radicalmente diferente al de la primera parte, además de obtener constantes y profundas vistas del entorno.
- El itinerario:
Huelga Utrera – Valle Río Segura – Charco del Humo – Cueva del Agua – Poyotello – Calar de Pedro Gil – Piedra Dionisia – Geodésico.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Comenzando desde la pequeña aldea Jienense de Huelga Utrera, lo hacemos esta primera mitad del recorrido con subida a otro pequeño núcleo urbano, el de Poyotello.
Lo haremos aprovechando el precioso y sencillo sendero marcado como PR-A 195.
Comenzaremos por camino, adentrándonos en esta parte del estrecho valle del Segura, con magníficas nogueras y campos de cultivo, al abrigo de peñas y formaciones rocosas que nos sorprenden por su belleza.
Después de unos 950mts por pista, continuamos ahora por sendero. Seguimos dentro del valle de Segura y no lejos de su curso fluvial.
En un cruce señalizado, nos desviamos unos pocos metros a la derecha para observar desde las alturas, la cascada del Charco del Humo.
Volvemos a retomar el sendero hacia Poyotello, para llegar a la gran cavidad de la Cueva del Agua, en la que suele correr agua desde su interior.
Comenzamos la parte más exigente de este primer sector señalizado hasta Poyotello.
Llegamos a Poyotello situado a 1440mts de altitud con buenas vistas del entorno, desde la que entre unas vastas panorámicas, divisamos claramente el Yelmo. A partir de aquí, comienza la segunda parte claramente diferente a la primera.
Una vez salimos del pueblo, ya no seguiremos sendero alguno, buscando avanzar en la subida como mejor nos venga. El paisaje cambia radicalmente, estamos sobre el Calar de Pedro Gil.
El trazado, a veces algo incierto y laberintico por terreno lapiaz, se hace más técnico y nos incomoda el caminar.
Llegamos a unas curiosas formaciones rocosas, a las que llaman Piedra Dionisia.
Desde allí volvemos a quedar fascinados por las amplias panorámicas y por la siempre maravillosa escena que ofrecen el vuelo de los buitres leonados que abundan en estas verticales paredes del cañón del río Segura.
Siguiendo visualmente la línea de cortados, divisamos el pilón del geodésico de la Piedra Dionisia, allí nos dirigimos ahora para llegar a lo más alto y también al extremo de nuestra ruta. Desde allí, deberemos regresar por el mismo camino de vuelta hasta Huelga Utrera.
DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 7-4-2023
- Tipo de ruta: Ruta lineal con ascensión
- Nivel de dificultad: Moderado – Alto
- Longitud: 16‘5km (ida y vuelta)
- Desnivel acumulado de subida: 934mts (ida y vuelta)
- Desnivel acumulado de bajada: 934mts (ida y vuelta)
- Tiempo en movimiento: 4h30′
- Tiempo Total: 6h
- POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEAIS ESTO
ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta de senderismo en la Sierra de Segura, que encontramos en la población de Huelga Utrera.