Subiendo al Gilbo

Último tramo de subida al Gilbo. El paisaje engrandece por momentos

Ascender al Cervino leonés, no te dejará indiferente

INTRODUCCIÓN

El pico Gilbo, llamado popularmente como el Cervino leonés, queda majestuosamente enclavado entre gigantes junto al embalse de Riaño y dentro del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre.

Nos encontramos ante un entorno natural que impacta y seduce nada más llegar. La Cordillera Cantábrica en general desborda belleza por los cuatro costados y aquí en la montaña de Riaño no iba a ser menos. Nada más asomarnos al sin fin de picos piramidales que se alzan por encima del embalse de Riaño, como el Yordas, Lierenes o Cueto Cabrón, entre muchos otros, decides al momento que te gustaría subir a todos.

Comenzamos quizá por el más emblemático, El Gilbo con 1667mts de altitud; de modesta altura pero con el aspecto de gran cumbre. Su piramidal figura, como hemos dicho anteriormente, se asemeja al icónico Cervino ubicado en Alpes Suizo, que dicho de paso, tuvimos la fortuna de disfrutar con el grandioso «Tour del Cervino«.

El inicio lo haremos desde la misma población de Riaño, aunque podemos acortar el primer tramo que cruza todo el viaducto y aparcar nada más acabar este.

El recorrido lo haremos en buena parte circular, con un primer tramo y la parte final del ascenso que serán de ida y vuelta. En definitiva, disfrutaremos de un divertido recorrido en un maravilloso entorno.

El tramo final de ascensión, es en el que encontramos una dificultad reseñable, ya que lo haremos por un sendero bastante aéreo que en ocasiones que puede generar vértigo a los que padezcan de ello. En la senda hay mucha piedra suelta y posiblemente nos ayudaremos con las manos en algún punto. En principio, no se trata de una dificultad importante para un senderista habituado, pero ojo con la piedra mojada, sobre todo en la bajada nos puede jugar una mala pasada.

No hay fuentes en el camino.

  • El itinerario:

Riaño – Viaducto – 2º parking – Arroyo Vallarqué – Collado1 – Pico Gilbo – Collado1 – Seguir alineación Collado1 y bajar brecha (opcional) – Collado2 – Bosque de Hayas – Mirador – Cueva de la Vieja del Monte – 2º parking – Viaducto – Riaño

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Desde la población de Riaño, comenzamos a caminar para cruzar el embalse por medio del viaducto. Como hemos anunciado antes, podemos comenzar desde el final de este viaducto, pero decidimos no mover los coches y dar un paseo disfrutando del entorno del embalse y así dar tiempo también a que las habituales nieblas fueran disipándose poco a poco.

Pico Gilbo

Espectacular figura del Gilbo desde Riaño


Riaño

Comienzo en Riaño


Viaducto de Riaño

Cruzamos por el viaducto

Llegamos al final de este viaducto y tomamos una pista forestal a la derecha, que perfila una de las colas del embalse.

Dejamos la carretera

Final del viaducto y cogemos la pista de la derecha

Nos encontramos con uno de los puntos en común de la ruta. Elegimos subir por la izquierda, siguiendo por el bonito valle por donde desciende el arroyo de Vallarqué.

Cruce de caminos

Cruce de pistas y seguimos por la izquierda.

Un primer tramo bajo del bosque, da paso a moderada vegetación hasta llegar al collado1, desde el que vamos a comenzar la verdadera ascensión al Gilbo; sector en el que encontramos más dificultad técnica para caminar y en el que podemos también encontrar cierto peligro, sobre todo si la roca esta mojada; así que no subestimemos y disfrutemos plenamente de este entretenido y divertido tramo final.

Bosque en Riaño

Cruzamos la parte boscosa de este valle

Hacia el collado del Gilbo

Subimos hasta el collado1

Collado del Gilbo

Disfrutamos de la imponente pirámide del Gilbo desde el collado1

Montaña leonesa y Palentina

La montaña Palentina queda a vista de pájaro desde allí. El Espigüete alza su llamativa figura en el horizonte

Espigüete

Zoom hacia el Espigüete

Subiendo al Gilbo

Tramo final de sendero al Gilbo. Con cautela, disfrutaremos de un divertido sector con maravillosas vistas.

El Gilbo

Un último tramo con fuerte inclinación, nos conduce hasta la cima

Llegando a la cima del Gilbo

Últimos metros para llegar

Vistas desde el Gilbo

Vistas desde la cumbre del Gilbo, hacia el embalse de Riaño

Cueto Cabrón

Hacia el Cueto Cabrón. El Yordas despunta en segunda línea

Cima del Gilbo

Hacia Peñas Pintas y pico Llerenes. Botas, detalle de un recuerdo montañero

Descendemos con más cautela si cabe por el mismo sendero hasta llegar de nuevo al collado1. 

Collado del Gilbo

Llegamos al collado1 y en nuestro caso (opcional) seguimos su prolongación hasta la base de la Peña Sarnosa.

Lo habitual es una vez bajado del Gilbo hasta el collado1, seguir haciéndolo un primer tramo por la misma vertiente por la que hemos subido, para luego desviarnos hasta el siguiente collado2 y ahora si, cambiar de vertiente hacia el embalse de Riaño.
En nuestro caso, hemos continuado un poco por el collado1, siguiendo su alineación hasta la base de la Peña Sarnosa que tenemos delante, descender por una pequeña brecha hacia la derecha, bajando por donde mejor consideramos hasta tomar el sendero que nos lleva al segundo collado antes descrito.

Bajando del Gilbo

Bajamos por esta brecha sin grandes problemas hasta el sendero

Una vez en el collado2, que separa Peña Sarnosa de la Peña Vallarqué, cambiamos de vertiente y lo hacemos a través de un mágico bosque de hayas.

Collado

Llegamos al collado2 que nos facilita el paso entre la Peña Vallarqué y la Peña Sarnosa para cambiar de vertiente

Bosque de hayas en Riaño

Un bosque de película

Hayas gigantes

Figuras fantasmagóricas de las grandes hayas, amenizan esta parte de la bajada

Antes de salir definitivamente del bosque, pasamos por un mirador y visitamos la Cueva de la Vieja del Monte, un singular rincón al que accedemos en un minuto desde el camino principal.

Mirador en el embalse de Riaño

Todavía nos quedan sorpresas, como las vistas que obtenemos desde un mirador. 

Preciosas vistas en Riaño

Continuamos sorprendiéndonos

Cueva de la Vieja del Monte

Cueva de la Vieja del Monte

Cueva de la Vieja del Monte

Cueva de la Vieja del Monte

Nos unimos a una pista de más entidad por la derecha, que nos conducirá hasta el primer punto común de la ruta, al que habíamos llegado hace unas horas antes.

Desde allí, solo nos queda desandar el camino hasta Riaño.

El Pico Yordas

Continuamos fascinados con las vistas hacia el pico Yordas

Riaño

Vemos el último tramo de la ruta, el viaducto y Riaño

DATOS DE LA RUTA

  • Fecha de la excursión: 31-08-2021
  • Tipo de ruta: Ruta circular con ascensión
  • Nivel de dificultad: Moderado
  • Longitud: 10’8km
  • Desnivel acumulado de subida: 650mts
  • Desnivel acumulado de bajada: 650mts
  • Tiempo en movimiento: 3h30′
  • Tiempo Total: 5h30′
  • POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEÁIS ESTO

ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO

Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ascensión en la montaña leonesa, que encontramos en el aparcamiento de la población de Riaño.

VIDEOS