Asciende de la forma más rápida y en ambiente invernal, al techo de la provincia de Teruel.
INTRODUCCIÓN
Ascensión en ambiente invernal a la cima más alta de la provincia de Teruel, el Peñarroya, con 2028mts de altitud, situado en la sierra de Gúdar.
Un recorrido circular de corta longitud, muy asequible para adaptarla a estas condiciones en las que la cantidad y estado de la nieve marcará la dificultad.
Partiremos desde la estación invernal de Valdelinares y transcurriendo en buena parte por bosque, utilizando en ocasiones senderos señalizados como el GR8, tramos de pista y sectores fuera de senda, volveremos de nuevo al mismo punto de partida, después de haber disfrutado de magníficas vistas desde lo más alto.
La mayor dificultad del recorrido, se centra en la última parte de la subida, donde el desnivel se agudiza considerablemente.
Por ser un itinerario no marcado en su totalidad y transitar por sectores sin ninguna referencia de camino, es muy recomendable usar el GPS.
La única fuente la encontramos en el área recreativa de la Chaparrilla.
- El itinerario:
Estación Invernal – Barranco de la Gitana – La Chaparrilla – Peñarroya – Collado de la Imagen – Collado de la Gitana – Estación Invernal.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Sin centrarme en una detallada descripción del recorrido, puesto que hay tramos fuera de senda, usaremos esta información que vendrá muy bien para complementarla con el uso del GPS.
Comenzamos en el aparcamiento de las pistas de esquí de Valdelinares. Partimos desde su parte final y en sentido Noroeste, siguiendo unos pequeños postes con pintura roja y amarilla.
En poco tiempo nos situamos frente a la antena de telecomunicaciones que sin llegar a ella dejamos a nuestra derecha, continuando por el cómodo camino rodeado de pinos.
Dejamos el trazado del camino para descender en dirección Norte hacia el barranco de la Gitana. La inconfundible figura del Alto de la Gitana, ayuda a orientarnos en este sector.
Una vez en el barranco de la Gitana y muy cerca del collado, nos encontramos las marcas rojo-blanco del GR8 que seguimos en descenso hasta la zona recreativa de la Chaparrilla, donde encontramos un pequeño refugio y una fuente dentro de un encantador entorno.
Desde La Chaparrilla, continuamos por el GR8 que queda trazado por la pista hacia la derecha. En el primer cruce, dejamos el sendero señalizado y una vez tomado la pista de subida hacia la derecha, la dejamos en la misma curva para comenzar a ascender sin senda en dirección Noroeste.
Siempre en la misma dirección, cruzamos pista forestal un par de veces, para seguir con fuerte desnivel hasta encontrarnos con la zona rocosa que rodea esta parte de la cima del Peñarroya. Basta rodearla por la izquierda para encontrar un pasillo escalonado que rápidamente nos da paso a lo más alto, donde se encuentra el geodésico.
Descendemos los primeros pasos por la pista-cortafuegos de acceso a la cumbre y en el momento de que la pista gira en descenso hacia la izquierda, la dejamos para continuar de frente por el cortafuegos, girando poco después a la derecha siguiendo unos pequeños pilones de cemento que delimitan los términos municipales de Gúdar y Alcalá de la Selva.
Salimos en las inmediaciones del collado de la Imagen, cruce de caminos, para seguir de frente en ascenso por la pista y unirnos después con la carretera que se dirige finalmente a las pistas de esquí.
DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 21-12-2013
- Tipo de ruta: Ruta circular con ascensión
- Nivel de dificultad: Moderado
- Longitud: 8’85km
- Desnivel acumulado de subida: 346mts
- Desnivel acumulado de bajada: 346mts
- Tiempo en movimiento: 4h
- Tiempo Total: 5h24
- POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEAIS ESTO
ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta invernal que encontramos en el aparcamiento de la estación invernal de Valdelinares (Teruel).
Ver Estación invernal de Valdelinares en un mapa más grande
ANÉCDOTAS Y MOMENTOS DEL DÍA
Esto es un sin parar, detrás de una despedida montañera, otra. En esta ocasión con los amigos del grupo Senderoxtrem, quienes nos invitaron a su fiesta particular de despedida anual, un día tan recomendable como terapia antidepresiva que debería estar subvencionado por la Seguridad Social.
Se juntó el hambre con las ganas de comer y el resultado de la ecuación resultó ser de signo positivo, elevado a la máxima potencia. Un suma y sigue que no debe parar mientras exista el terreno abonado para ser un poco más feliz.
No tengo claro con que me quedaría de la jornada, si con el claro y amable día, casi imposible de conseguir, si la preciosa y blanca ascensión a esta cumbre de la sierra de Gúdar de nuestros amores, si la inmejorable compañía con la que nos sentimos profundamente identificados ó los innumerables y buenos momentos que pasamos, tanto celebrándolo en la cumbre con desmadre incluido, como el jolgorio que despertábamos entre el público, al llegar todos vestidos de Papa Noel a las pistas de esquí…… Que narices, para que tengo que elegir, me quedo con todoooo!!!!
VÍDEO EN FORMATO REPORTAJE DEL AÑO 2014
La jornada resumida