
Un elegante dosmil entre los confines de León y Asturias
INTRODUCCIÓN
La Peña Ten con 2142mts de altitud, dentro del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre la encontramos en el límite fronterizo entre León y Asturias, concretamente entre los términos municipales de Burón (León), al que pertenece y lindando con el vecino concejo asturiano de Ponga. El itinerario queda trazado en su mayor parte en tierras leonesas, abarcando solo una pequeña porción del recorrido, en Asturias.
Se trata de una ruta circular con ascensión desde la población leonesa de La Uña (Acebedo), en la que se nos exigirá estar en buena forma física, además de estar acostumbrados a caminar por terrenos con cierta dificultad técnica, teniendo en cuenta que el descenso de la Peña Ten, la haremos sin senda y por una inclinada ladera rocosa con mucha piedra suelta y en la que además, con bastante probabilidad usaremos las manos para hacer algún pequeño destrepe. El resto del recorrido, no ofrece una dificultad importante para el habituado senderista-montañero, más allá del desnivel a superar.
Caminaremos por pistas forestales, sendas y campo a través, superando pendientes tanto de subida como de bajada con acusado desnivel.
Encontramos una fuente en el último sector de la ruta.
Es necesario llevar la ruta en GPS.
Desde La Uña y primero por carretera, aprovecharemos después el trazado del PR LE 20 (Puerto de Ventaniella) para salirnos de el, comenzando la ascensión por las Pedrices de Peña Ten hasta situarnos en el largo perfil crestado en anfiteatro de la Peña Ten hasta culminar en el geodésico.
Continuaremos la cresta para hacer un fuerte descenso por la Vegadona, pasando por el Puerto de la Fonfría y conectando finalmente por el camino de Arcenorio, del que aprovecharemos un buen trecho hasta llegar a los Campos de María, donde nos desviaremos para terminar en La Uña.
Para esta jornada, nos hemos basado en un track de Wikiloc de los compañeros
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Desde la pequeña y tranquila población leonesa de La Uña, comenzamos a caminar por la carretera CL-635 en dirección al Puerto de Tarna, paso natural hacia Asturias.
Unos 850mts aprox. y dejamos el asfalto por la derecha. Una pista forestal nos adentra en el camino de Ventaniella, inicio de un recorrido senderista que seguiremos durante unos 2’7km aprox.
Cruzamos el río Esla por un pequeño puente y con el Esla a nuestra izquierda, avanzamos cómodamente por el amplio camino, abriendo y volviendo a cerrar un par de portillas que nos encontramos.
Llegamos a la base de la curiosa Peña Castiello, que rodeamos por la izquierda atravesando un corto estrecho que da paso al valle de Valdosín.
Poco después de rebasar la Peña Castiello, llegaremos a encontrarnos con un pequeño arroyo que cruza el camino (arroyo de las Corvas). Cruzamos el arroyo y dejamos el camino, subiendo sin senda por la derecha.
Un poco más arriba, nos unimos a un camino que en pocos metros nos conduce a la majada de Lario, en la que hay un pequeño refugio abierto.
Con el arroyo de las Corvas a nuestra derecha, vamos adquiriendo altura suavemente. No tardamos mucho en llegar a la majada de Polvaredo, donde también hay un refugio, pero este al parecer suele estar cerrado con candado.
Aquí, giramos hacia el Norte (izquierda), para abordar la primera zona rocosa en la que posiblemente nos ayudaremos con las manos en algún punto para avanzar sin grandes problemas.
Una larga y fuerte subida nos sitúa en la arista de Peña Ten. Sin dificultad y por senda clara, terminamos por recorrer el alargado perfil hasta su vértice geodésico y el buzón de cumbre.
Después de admirar el espectáculo que nos ofrece esta montaña, decidimos descender; para ello continuamos la arista que ondula su perfil, subiendo casi sin darnos cuenta a una segunda peña.
Continuamos bajando por la arista y en poco espacio de tiempo, comenzamos el fuerte descenso por una ladera pedregosa con bastante inclinación, pero más «amable» y accesible que lo que hemos recorrido por este filo.
Iremos en busca de una pequeña canal que vemos más abajo, pasando antes por un hito sobre una gran roca.
Salvada por la derecha la segunda canal, vemos alguna senda que nos conduce hacia zona más amable, cruzando algún alambre con tensión eléctrica para el control del ganado.
En el Puerto de la Fonfría nos topamos con un camino que seguimos por la izquierda, entre pequeñas lomas donde pastan algunas vacas custodiadas por perros guardianes. Evitaremos pasar cerca para no molestar al ganado.
Finalmente nos unimos a una pista forestal, estamos en el camino de Arcenorio, que desciende por un encantador valle.
La larga pista, pasando por una fuente, nos conduce hasta los Campos de María, donde nos desviaremos por la derecha, tomando otro camino que nos llevará directamente hasta La Uña, pero no antes de disfrutar de una última y magnífica imagen del macizo de Mapodre por un lado y por otro, de la Peña Ten.
DATOS DE LA RUTA
- Fecha de la excursión: 4-8-2022
- Tipo de ruta: Ruta circular con ascensión
- Nivel de dificultad: Moderado-Alto
- Longitud: 15’9km
- Desnivel acumulado de subida: 970mts
- Desnivel acumulado de bajada: 970mts
- Tiempo en movimiento: 5h
- Tiempo Total: 7h30′
- POR VUESTRA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE QUE LEAIS ESTO
ACERCAMIENTO AL PUNTO DE INICIO
Con Google Maps, podéis ver la ubicación y calcular el acercamiento al punto de inicio de esta ruta con ascensión en El Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, que encontramos en la población de La Uña.